Por primera vez en casi tres meses, cinco camiones con ayuda humanitaria ingresaron a la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, transportando suministros esenciales como alimentos para bebés.
La llegada de la tan necesaria ayuda se produce en medio de una creciente presión internacional sobre Israel para aliviar el bloqueo impuesto al enclave palestino, donde más de dos millones de personas enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes.
PUBLICIDAD
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la reanudación limitada de la ayuda, pero reiteró su intención de mantener el control total sobre Gaza y establecer un nuevo sistema de distribución de asistencia que excluya a Hamas.
A pesar del ingreso de ayuda, las agencias humanitarias advierten que la asistencia es insuficiente para abordar la magnitud de la crisis, y expresan escepticismo sobre los planes de distribución propuestos por Israel, citando preocupaciones sobre la accesibilidad y la neutralidad.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con más del 90% de la población desplazada y más de 53,000 palestinos muertos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Mientras tanto, las operaciones militares israelíes continuaron el lunes, incluyendo una incursión encubierta en Khan Younis que resultó en la muerte de un líder militante y un ataque aéreo en una escuela-refugio en el campo de refugiados de Nuseirat, causando la muerte de al menos cinco civiles.
Las negociaciones para un alto el fuego en Qatar han fracasado, ya que Hamas insiste en una retirada total de las fuerzas israelíes y un plan claro para poner fin a la guerra como parte de cualquier acuerdo.
La comunidad internacional continúa instando a ambas partes a alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto y permita la reconstrucción de Gaza.