El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, catalogó como “histórico” las acciones del secretario del Departamento de Energía federal, Chris Wright, en suscribir dos órdenes administrativas que viabilizan la llegada de más capacidad de generación de energía para atender la demanda de los meses de verano en Puerto Rico.
“Esto es histórico porque el gobierno federal reconoce el problema de energía en Puerto Rico y va actuar, no con palabras como en el pasado, sino con acciones. Desde la Cámara de Representantes apoyamos estas iniciativas y trabajaremos para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico”, aseguró Parés.
Las medidas atenderán las deficiencias en la generación, así como problemas en la transmisión y distribución de la electricidad.
La primera orden administrativa ordena a la Autoridad de Energía Eléctrica a desplegar las unidades de generación necesarias para ampliar la capacidad de generación. Mientras que, la segunda enfatiza la urgencia de realizar trabajos de remoción de vegetación en zonas adyacentes a líneas de transmisión y distribución eléctrica.
Por su parte, el Zar de Energía, Josué Colón indicó que está de acuerdo con impulsar la entrada al sistema eléctrico de mayor generación para atender la demanda de la ciudadanía y evaluar los trabajos “on site”.
Colón visitó la Central de San Juan y la Central Termoeléctrica Aguirre en Salinas para evaluar los trabajos asociados con la reconstrucción de las unidades 6 y 2 respectivamente. La unidad 6, reparada a un costo de $5 millones, debe estar sincronizada al sistema durante este mes de mayo. Mientras que, la unidad 2 de Aguirre se estima entre en línea para el mes de junio.
Cuando se sincronicen todas las unidades en reparación, la generación disponible estará entre los 3,800 y 3,900 megavatios, suficiente para atender una demanda pico de 3,200 durante los meses de agosto y septiembre.