El director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental, Luis Pérez Vargas, y el presidente interino de la Universidad de Puerto Rico, Miguel Muñoz Muñoz, anunciaron el viernes, la firma de un acuerdo de colaboración para establecer la Academia Ética en la Integración de la Inteligencia Artificial.
El proyecto ofrecerá el curso ‘Ética de la Inteligencia Artificial: dilemas morales y derechos humanos’ dirigido a estudiantes y servidores públicos, con el fin de educar sobre el uso responsable de tecnologías emergentes.
“En un momento en que las tecnologías avanzadas influyen cada vez más en las decisiones gubernamentales, es imperativo que la ética esté integrada desde la raíz. Esta Academia responde a esa necesidad urgente de educar con propósito y conciencia,” afirmó Pérez Vargas.
Por su parte, Muñoz señaló que “vivimos en una era de transformación tecnológica acelerada, donde la inteligencia artificial impacta de manera creciente todos los sectores de nuestra sociedad. En este contexto, es fundamental que como institución de educación superior seamos líderes ocupando los espacios de reflexión crítica y formación ética sobre su integración en nuestras disciplinas, investigaciones y servicios”.
La Academia contará con módulos presenciales y virtuales a través de la plataforma MOODLE de la UPR. El contenido será convalidable como educación continua para los empleados públicos.
El acuerdo estará vigente hasta el 30 de junio de 2025. Su implementación será financiada por la UPR con fondos previamente autorizados por la Junta Fiscal, sin asignaciones de la OEG.
Ambas entidades reafirmaron su compromiso con la promoción de la ética, la integridad y la responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública.