Locales

Policía ocupa arma vinculada al asesinato de sargento tras operativo encubierto en 11 pueblos

Autoridades realizan desde la madrugada del jueves, un operativo en varios municipios de la isla por narcotráfico y venta ilegal de armas. 

La Policía de Puerto Rico incautó un arma utilizada en el asesinato del sargento Eliezer Ramos Vélez, ocurrido en marzo de 2024, durante un operativo encubierto que desmanteló redes de tráfico de armas y drogas en 11 municipios.

La operación, que culminó con el arresto de 13 adultos y un menor, logró ocupar 33 armas de fuego, droga y vehículos, tras ocho meses de investigación.

“Este operativo marca el inicio de una ofensiva contra el tráfico ilegal de armas y drogas. Saber que sacamos de circulación un arma utilizada en el asesinato de nuestro compañero le da un significado especial a esta intervención”, indicó el comisionado de la Policía, Joseph González, en conferencia de prensa.

Entre los arrestados se encuentran individuos bajo probatoria federal y monitoreo electrónico, quienes enfrentan más de 100 cargos criminales con fianzas que superan los 15 millones de dólares.

Durante la intervención, las autoridades ocuparon 19 rifles, 14 pistolas, 42 cargadores, 882 municiones, dos kilos y medio de cocaína y 14 vehículos vinculados a actividades ilegales. La División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia participó en la pesquisa.

“El tiempo en estas investigaciones se mide en contundencia y precisión. Cada arresto es el resultado de meses de vigilancia y estrategia”, añadió González.

La operación, cuya duración fue de ocho meses se desarrolló en los municipios de Loíza, Bayamón, San Juan, Carolina, Aibonito, Caguas, Corozal, Vega Baja, Vega Alta, Cataño, Cayey. Asimismo contó con la participación de agentes encubiertos de la Superintendencia Auxiliar de Operaciones de Campo, el Negociado de Drogas, Narcóticos y Armas Ilegales, la División de Arrestos e Inteligencia, la Unidad Canina y la colaboración de la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia.

“Este operativo marca el inicio de una ofensiva de la Policía contra el tráfico ilegal de armas y drogas. Además, saber que logramos sacar de circulación una de las armas utilizadas en el asesinato de nuestro compañero nos da un sentido aún más profundo a esta intervención”, explicó el comisionado de NPPR, Joseph González.

Los arrestados operaban de forma independiente como vendedores de armas y drogas. Entre ellos hay personas bajo probatoria federal y monitoreo electrónico que habían sido identificados por la Policía como objetivos de alto riesgo. Todos son hombres entre las edades de 17 a 39 años.

En adición, González destacó que los imputados eran de importancia en las actividades delictivas.

“Estos no eran nombres cualquiera; eran individuos que actuaban con total impunidad. Hoy enfrentan la justicia porque nuestros agentes, con inteligencia y determinación, se infiltraron, documentaron y actuaron. Este es solo el comienzo”, puntualizó González.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último