Locales

Investigan condiciones del antiguo Centro de Salud Familiar en Rincón

La Comisión de Salud busca que regresen oficinas gubernamentales al Centro de Salud Familiar.

La Comisión de Salud del Senado llevó a cabo una vista mediante la cual busca confirmar la viabilidad de restaurar servicios que se brindaban en el abandonado Centro de Salud Familiar del municipio de Rincón, administrado por el Departamento de Salud de Puerto Rico (DS).

Según una vista ocular realizada en las instalaciones del antiguo centro, en cumplimiento con la Resolución del Senado 50, se observó que el espacio está apto para que otras oficinas del gobierno ofrezcan servicios desde allí, lo que reduciría el gasto de esas agencias en arrendamientos a facilidades privadas.

Además, la comisión, presidida por el senador Juan Oscar Morales, investigará el gasto de otras agencias que se mudaron del centro, como el Registro Demográfico y el WIC, a edificios privados para que regresen. El legislador planteó que se hace “necesario y urgente” contar con facilidades médicas que suplan la necesidad de servicios accesibles y de calidad para los ciudadanos.

“Lamentablemente, esta facilidad del Gobierno de Puerto Rico no fue aprovechada a su máximo nivel y como Comisión, estaremos investigando las posibilidades de ponerla en funcionamiento para en primera instancia, reducir el gasto gubernamental en rentas, y a la vez, asegurar servicios accesibles para los ciudadanos del área oeste”, declaró.

El senador añadió que esta estructura, construida para la década de 1990, fue un Centro de Salud Familiar “de primer orden”, que contaba con sala de emergencias, laboratorio, centro de imágenes, oficinas de servicios médicos y los programas categóricos del DS.

Por su parte, el autor de la medida, el senador Jeison Rosa Ramos, indicó que el área oeste tiene la necesidad de contar con los servicios de sus agencias accesibles y disponibles para todos los ciudadanos.

“Existen servicios y oficinas que operan desde facilidades privadas, lo que conlleva un aumento en el gasto de las agencias por el pago de rentas. Nuestro interés es garantizar la adecuada administración, conservación y, en su caso, reconversión de los bienes estatales de relevancia para el bienestar de la ciudadanía”, esbozó.

El antiguo Centro de Salud Familiar en Rincón, actualmente bajo el DS y la Autoridad de Edificios Públicos, constituye un inmueble de interés público y potencial valor histórico y social para la comunidad. Por ello, resulta indispensable que Salud rinda cuentas sobre el manejo, mantenimiento y posible utilización o reconversión del centro, en un marco de transparencia y responsabilidad administrativa.

La Autoridad de Edificios Públicos llevará personal para realizar labores de mantenimiento.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último