Los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), Domingo Torres García y Ramón Torres Cruz, refirieron el martes al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), general Arthur Garffer Croly, a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), alegando uso indebido de su posición y de recursos públicos para anunciar la creación de un Comité de Acción Política (PAC).
“El general Garffer utilizó papel timbrado oficial del DSP, canales institucionales y su cargo como jefe de una agencia de seguridad pública para anunciar públicamente la creación de un PAC. Esto constituye una posible violación de leyes y reglamentos que prohíben expresamente el uso de recursos públicos para estos fines”, dijo Torres García en declaraciones escritas.
Según Torres Cruz, el comunicado oficial del DSP incluyó un mensaje de agradecimiento a la gobernadora Jenniffer González Colón y el anuncio de la creación del PAC para influir en la política pública sobre el voto militar y la figura del veterano.
“El uso de un agente pagado con fondos públicos para anunciar, divulgar o promover la creación de un PAC en un documento oficial configura una violación al inciso (k) del Artículo 4.2 de la Ley 1-2012, Ley de Ética Gubernamental, que prohíbe a los servidores públicos dirigir o fomentar actividades que promuevan intereses electorales desde sus funciones”, detalló Torres Cruz.
Ambos legisladores enfatizaron que Garffer, como ciudadano, tiene derecho a expresarse y organizarse políticamente, pero no a utilizar recursos del Estado para adelantar intereses políticos.
“Si esto se permite, mañana cualquier jefe de agencia puede hacer campaña desde su escritorio, y eso no lo vamos a tolerar”, concluyeron.
Ayer, luego de que se retirara su nombramiento, el general Arthur Garffer Croly anunció que creará un Comité de Acción Política (PAC) de veteranos para sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre la importancia del voto militar, el servicio de los soldados ciudadanos y la realidad de los veteranos.
“Ante la falta de conocimiento sobre lo que significa ser veterano, el servicio militar y el papel crucial del soldado en la Guardia Nacional, he decidido crear un PAC que eduque a nuestros funcionarios sobre estos temas. Queremos que comprendan las verdaderas necesidades de los veteranos y respeten el servicio militar con autenticidad”, expresó Garffer en declaraciones escritas.
Esta acción también generó críticas por parte del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien, a través de su Facebook, escribió:
“Sobre esa sutil amenaza del PAC político que propone para hacer campaña política con el objetivo de ‘crear conciencia’ sobre los veteranos, ¡lo felicito! ¡Solo ASEGÚRESE de que voten en Puerto Rico por el PNP y la ESTADIDAD! ¡Lo que usted NO HIZO EN EL 2012, 2016, 2017, 2020 y 2024, y no ha hecho desde hace 20 años! ¡Entérese de que hay generales por doquier! ¡En Florida y en Puerto Rico también!”, dijo.