Locales

Buscan atender crisis de agua potable en Hatillo y Arecibo

Los Distritos 14 y 15 se han visto afectados por las interrupciones recurrentes en el servicio de agua.

¿Hasta qué hora durará el corte de agua de Ñuñoa y Providencia? Estos son los puntos de abastecimiento
Imagen referencial

PUBLICIDAD

Legisladores que representan los municipios de Arecibo y Hatillo discutieron junto al presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González Delgado, la crisis de agua potable que enfrentan estos ayuntamientos.

En la reunión estuvieron presentes el representante del Distrito 14, Edgar Robles Rivera; el alcalde del Municipio de Hatillo, Carlos Román Román; el representante del Distrito 15, Joel Frankie Atiles; y personal en representación de la senadora, Brenda Pérez.

PUBLICIDAD

Según detallaron en declaraciones escritas, durante el encuentro se presentaron los reclamos de los residentes, agricultores y comerciantes de los Distritos 14 y 15, quienes han visto afectados por las interrupciones recurrentes en el servicio de agua.

Adicional, se discutió una ponencia que recoge el sentir de las comunidades más impactadas y se plantearon propuestas concretas para atender esta situación.

La gestión se da en el contexto de la Resolución de la Cámara 317, de la autoría de Robles Rivera, que ordena a la Comisión de la Región Norte de la Cámara baja a investigar las causas de las interrupciones del servicio y los planes de mejoras capitales de la AAA en los municipios del Distrito 14.

La pasada semana, el líder hatillano declaró un Estado de Emergencia en el municipio debido a la falta de servicio de agua.

Román Román denunció que varias comunidades llevan más de 430 días sin agua mientras otras llevan meses con interrupciones constantes en el servicio.

PUBLICIDAD

Explicó que comunidades como Buena Vista han permanecido hasta 20 días sin servicio, provocando que muchas familias se vean obligadas a invertir en nuevas cisternas, motores y conexiones, en medio de dificultades económicas.

El alcalde además indicó que el ayuntamiento invirtió alrededor de $2,000 dólares entre febrero y marzo en el alquiler de camiones cisterna, y que se han distribuido 326 cisternas a residentes, con otras 14 en proceso de entrega y 16 más en espera de certificación.

Asimismo, solicitó a la AAA la asignación permanente de camiones, personal y oasis en las comunidades más afectadas, al tiempo que hizo un llamado a la gobernadora, Jenniffer González Colón, para que atienda de manera urgente esta situación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último