Locales

Diecinueve proyectos de construcción en Centro Médico ascienden a más de $550 millones

Centro Médico tendrá 19 proyectos de construcción en todos los hospitales.

El director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Regino Colón Alsina, aseguró que el costo de 19 proyectos de construcción previstos para todo Centro Médico supera los $550 millones.

La mayor parte de los fondos se dirige a la reconstrucción del Hospital de Trauma, mientras que ASEM administra alrededor de $250 millones en fondos del Programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG, en inglés).

“[La construcción] se encuentra en partes finales de permisología. Ya existe un diseño del hospital, pero existen varios procesos antes de que comience la construcción que se están finalizando”, dijo en rueda de prensa el médico, quien proyecta la inauguración entre finales de este cuatrienio hasta el 2030.

Según el secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, habrán construcciones “a lo largo de todos los hospitales y las áreas comunes de Centro Médico”, que incluye la reubicación del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, cuya propuesta está en espera de asignación de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

“Originalmente, FEMA había dicho que rehabilitara piso por piso, pero logísticamente no es posible por las clínicas. Se está esperando esa asignación de FEMA, que lo está negociando COR3 (Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia) con FEMA”, esbozó el titular del DS, quien adelantó que proponen como nueva sede el edificio de Rehabilitación Vocacional, frente a la Cruz Roja Americana.

Otros proyectos, que también pueden ser financiados con fondos CapEx (capital expenditure), incluyen la microrred eléctrica — anunciado hace dos años —, la construcción de un laboratorio de salud pública, una conexión entre el Hospital Universitario de Adultos y el Hospital Pediátrico, instalación de cisternas y generadores, entre otros desarrollos.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último