Locales

Domingo con riesgo elevado de inundaciones para sectores del este y oeste

El NWS exhorta a tomar precauciones por posibles acumulaciones de agua en carreteras

Lluvias en la Región Metropolitana
Lluvias FOTO: LUKAS SOLIS / AGENCIAUNO (LUKAS SOLIS SAEZ)

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este domingo, Día de las Madres, que varios municipios en el este y oeste del archipiélago enfrentan un riesgo elevado de inundaciones.

De acuerdo con la organización federal, es posible que ocurran inundaciones en áreas urbanas, carreteras, pequeños riachuelos y quebradas.

PUBLICIDAD

“Existe una baja probabilidad de inundaciones repentinas aisladas. En el resto de la Isla, se recomienda tomar precauciones ante posibles acumulaciones de agua en las carreteras y en zonas con drenaje deficiente”, precisó la entidad en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo.

Los pueblos con un riesgo elevado de inundaciones son: Hormigueros, Mayagüez, Añasco, Rincón, San Germán, Maricao, San Sebastián, Lares, Adjuntas, Utuado, Vieques, Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Canóvanas, Carolina y Trujillo Alto.

“Se espera una amenaza limitada de inundaciones para el lunes. Las condiciones del tiempo deben mejorar a partir de ese día. Se pronostica una amenaza limitada de calor para todas las zonas costeras durante el período, especialmente en horas tempranas de la tarde debido al flujo de viento del este-sureste”, abundó el ente.

Por otro lado, el NWS recalcó que el riesgo moderado de corrientes marinas persistirá hasta el viernes.

“Corrientes marinas peligrosas para la vida son posibles en la zona de rompientes, particularmente en el norte, este y sureste de Puerto Rico, así como en Vieques y Culebra”, precisó el organismo meteorológico.

PUBLICIDAD

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último