Mundo

Se reporta sismo de magnitud 4.1 en Tennessee

Detalles aquí:

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó este sábado que se produjo en sismo de magnitud 4.1 en la región de Greenback, Tennessee.

De acuerdo con la organización, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de aproximadamente 25 kilómetro.

El terremoto también fue sentido en Atlanta, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

La zona sísmica de Greenback forma parte de una región geológica activa en el sureste. Otras fallas geológicas en la zona incluyen la “Falla de New Madrid”, ubicada al norte de Tennessee, que fue responsable de algunos de los terremotos más grandes en la historia de los Estados Unidos, en el siglo XIX.

No se han reportado daños.

Según la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), un terremoto es el movimiento rápido y súbito provocado por la liberación de energía que surge del interior de la Tierra.

Este movimiento ocurre a lo largo de la superficie entre dos bloques, lo cual se conoce como “falla”. El punto en la falla donde ocurre el primer movimiento o ruptura se llama “hipocentro”.

Los terremotos son causados directa o indirectamente por movimientos de las placas tectónicas. Las placas tectónicas se mueven por corrientes de convección que son generadas en el manto de la Tierra”, explicó la entidad en su portal web.

¿Qué hacer durante un sismo?

  • Agacharse debajo de una mesa o mueble, sujetarse y cubrirse.
  • Alejarse de objetos peligrosos.
  • No corra durante un terremoto y mantenga la calma.
  • Manténgase lejos de edificios, postes y árboles.
  • Si conduce, intente detener la marcha y colóquese entre los asientos posteriores y delanteros cubriéndose la cabeza.
  • No sature las líneas telefónicas haciendo llamadas.
  • Cuando se le autorice a volver a entrar a las edificaciones, debe revisar la integridad de estas y cerrar cualquier línea eléctrica o de gas, para evitar cualquier accidente, hasta que sean verificadas.
  • Es vital que cuando todo finalice re-haga su mochila de emergencias y continúe preparándose, manteniendo en mente que en cualquier momento puede surgir un sismo.
Síguenos en Google News:Google News

Lo Último