Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió el jueves en el primer papa estadounidense y peruano de la historia, bajo el nombre de León XIV.
Estas son las principales reacciones a su elección:
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó al nuevo pontífice en un mensaje en su red Truth Social. “Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”, dijo. “Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!”, escribió.
El exmandatario demócrata Barack Obama felicitó a su “conciudadano de Chicago”, cuna del papa y ciudad adoptiva del demócrata, y celebró “un día histórico para Estados Unidos”.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, destacó el hecho de que León XIV sea un peruano por “elección y convicción” con más de 20 de años de servicio en el país y nacionalizado en 2015. Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe y la cultura y los sueños de este país", afirmó.
Muy ligado a América Latina
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró la elección de un papa estadounidense con profundos vínculos con América Latina. “Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU”, afirmó.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al nuevo papa continuar con la labor del fallecido Francisco. “Deseo que dé continuidad al legado del papa Francisco, que tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto a la diversidad de seres humanos”, escribió en X.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó su “convergencia humanista” con el nuevo pontífice, mientras su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, compartió “la voluntad de promover el diálogo y la paz”.
Defensa del diálogo y los derechos humanos
El primer discurso de León XIV fue “un poderoso llamado a la paz, a la fraternidad y a la responsabilidad”, reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente español Pedro Sánchez, dijo esperar que “contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó para que el “nuevo pontificado sea portador de paz y esperanza”, mientras el ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo esperar que el Vaticano siga apoyando “moralmente y espiritualmente” a Kiev para “restablecer la justicia y lograr una paz duradera” con Moscú.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esperar que el pontífice estadounidense y peruano siga el “diálogo constructivo” con el Kremlin “sobre la base de los valores cristianos que nos unen”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo esperar un fortalecimiento de los lazos entre su país y la Santa Sede, y el primer ministro Benjamin Netanyahu le deseó éxito al nuevo papa “para fomentar la esperanza y la reconciliación entre todas las religiones”.
Elección “trascendental”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alabó el compromiso por la paz del nuevo pontífice, mientras el canciller alemán Friedrich Merz deseó que “su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fuerza”.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, envió los “mejores deseos al papa León XIV” y le pidió continuar “los esfuerzos de paz” de su predecesor Francisco.
El presidente libanés, Joseph Aoun, el único jefe de Estado cristiano del mundo árabe, felicitó a la Iglesia católica y “al mundo” por la elección de León XIV. y dijo confiar en que el papa refuerce “el diálogo entre las religiones y las culturas”.
“¡Tenemos un papa! ¡Tenemos esperanza!”, reaccionó el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en tanto su colega británico, Keir Starmer, celebró la elección “trascendental” del líder católico y afirmó estar impaciente por trabajar con él.
“La elección del papa León XIV es un momento de profunda alegría para los católicos de Reino Unido, y abre un nuevo capítulo para el liderazgo de la Iglesia y en el mundo”, dijo Starmer.
gs (afp, efe, ap, reuters)