Locales

Gobernadora designa a Arthur Garffer como secretario de Estado

Se trata del actual secretario del DSP

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció la designación del general de brigada, Arthur J. Garffer, como secretario del Departamento de Estado, tras el rechazo a Verónica Ferraiuoli Hornedo.

A través de un comunicado de prensa, la gobernadora afirmó que estará designando a Garffer, quien actualmente se desempeña como secretario del Departamento de Seguridad Pública. Tras ser nominado a la posición en el DSP, Garffer, estuvo trabajando a distancia un tiempo mientras culminaba sus funciones en el ejército.

El nombramiento se da tras el rechazo a la designación de Verónica Ferraiuoli Hornedo quien en vistas públicas en la Cámara de Representantes, admitió haber fallado en la radicación de planillas a nivel local mientras laboraba en la oficina de la gobernadora, mientras era comisionada residente el pasado cuatrienio.

Posteriormente, en Comisión Total del Senado, se reveló que Ferraiuoli, falló en la radicación de planillas por tres años y posteriormente las enmendó, en medio del apagón de Semana Santa, para recibir un reintegro de alrededor de 26 mil dólares.

Tras la controversia, la designada tuvo que pedir el retiro de su nombramiento, ya que no contaba con el apoyo necesario en el Senado de Puerto Rico.

¿Quién es Arthur Garffer? (Descripción según comunicado enviado por La Fortaleza)

El General de Brigada (BG) Arthur Garffer lleva 30 años de servicio, tanto en servicio activo militar como en la Guardia Nacional de diferentes estados, donde ha comandado y dirigido Fuerzas Especiales a todos los niveles en apoyo de varias operaciones e incluyendo aquellas de contingencia en Europa, Latinoamérica y Asia.

En su hoja de servicio militar más reciente incluye desempeñarse como Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Kosovo. Sirvió como el director de Operaciones Conjuntas (J3) de la Guardia Nacional de West Virginia y fue el Commander del Special Operations Detachment-Europe, donde estableció las operaciones de avanzada en conjunto con las fuerzas especiales ucranianas, en preempción a la invasión rusa.

Posee un bachillerato en Artes Militares de The Citadel Colegio Militar de Carolina del Sur; bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y una maestría en Administración de Empresas (MBA) – Finanzas de la misma institución; maestría en Relaciones Internacionales y Política de Seguridad Nacional de la Universidad de Troy; maestría en Derecho, Finanzas Internacionales y Derecho Bancario de la Universidad de Liverpool; y maestría en en Estudios Estratégicos (MSS) de la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos.

Además, el General Garffer ha trabajado con numerosas agencias de inteligencia y seguridad nacionales y extranjeras a lo largo de su carrera. A nivel gubernamental ha sido desde secretario auxiliar de Operaciones e Inteligencia del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico de enero 2021 a marzo 2024 hasta haber sido líder hispano de la Casa Blanca bajo la administración del presidente Trump. También se ha desempeñado como asesor en campañas políticas.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último