Locales

Anuncian ayuda para pagar la luz

El programa federal ofrecerá hasta $800 por hogar para evitar la desconexión del servicio eléctrico

La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, y el administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), licenciado Ramón Burgos Bermúdez, anunciaron la apertura del periodo de solicitudes del Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés), destinado a ayudar a familias que enfrentan la suspensión o desconexión del servicio eléctrico en Puerto Rico.

La iniciativa, que forma parte del subprograma Crisis de Energía de LIHEAP, comenzará el miércoles 8 de mayo a las 8:00 a.m. y permanecerá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta que se agoten los fondos. Las familias elegibles podrán recibir hasta $800 para cubrir deudas con el proveedor de energía, LUMA Energy.

Según explicó Roig Fuertes, esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno para enfrentar los retos energéticos que afectan a los sectores más vulnerables de la población. “Proteger el bienestar de las familias es nuestra prioridad. Esta ayuda federal llega en un momento crucial y representa un respaldo concreto para quienes más lo necesitan”, expresó. También sostuvo que esta acción responde a la política pública de la gobernadora Jenniffer A. González Colón, “de garantizarle al pueblo acceso a los servicios esenciales”.

El administrador de la ADSEF, por su parte, subrayó el impacto que el Programa de Crisis de Energía puede tener en los hogares con menos recursos económicos. “Es una ayuda para miles de familias puertorriqueñas que enfrentan dificultades económicas”, señaló Burgos Bermúdez.

“Exhortamos a las personas elegibles a que no esperen al último momento y completen su solicitud a través de nuestro portal digital. Estamos aquí para servirles con dignidad y eficiencia”, añadió.

Para ser elegibles, las personas interesadas deben tener una cuenta activa con LUMA Energy, haber recibido un aviso de suspensión o desconexión del servicio, cumplir con los límites de ingresos establecidos por las guías federales de pobreza y presentar documentación como identificación válida, evidencia de ingresos y la factura más reciente de la compañía eléctrica.

Las solicitudes se podrán completar de manera digital a través del portal oficial ADSEF Digital (https://serviciosenlinea.adsef.pr.gov/adsefdigital), donde los solicitantes deben crear una cuenta o iniciar sesión para subir los documentos requeridos. También pueden recibir orientación llamando al 3-1-1.

Desde la ADSEF se indicó que los fondos se asignarán por orden de solicitud, por lo que se recomendó a las familias interesadas presentar su documentación lo antes posible. Asimismo, se exhortó a mantenerse informados a través de las redes sociales de la agencia en Facebook, Instagram y X (Twitter) bajo el nombre ADSEFFamilia.

Además del subprograma de Crisis de Energía, la agencia recordó que el pasado 23 de abril se desembolsaron $3.49 millones del Subsidio de Energía de LIHEAP a 127,300 familias participantes del programa TANF, activas al mes de marzo. Entre las personas beneficiadas estuvieron adultos mayores de 65 años acogidos al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y que se encuentran bajo los niveles de pobreza establecidos para el año fiscal 2025.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último