Locales

Alcalde de Cidra estima en $3 millones las pérdidas por intensas lluvias en su municipio

El primer ejecutivo municipal asegura que al menos seis comunidades están afectadas

.
Daños causados por lluvias torrenciales en Cidra (Suministrada)

PUBLICIDAD

El alcalde de Cidra, Delvis Pagán Clavijo, informó este domingo que las intensas lluvias registradas durante los pasados días provocaron daños estimados en más de $3 millones en caminos, infraestructura vial, sistemas pluviales y comunidades en zonas vulnerables, según un informe preliminar.

“Las lluvias saturaron los terrenos y agravaron problemas que ya veníamos enfrentando en sectores críticos. Desde Certenejas hasta Rabanal, la emergencia ha sido generalizada. Tenemos derrumbes, vías colapsadas, familias incomunicadas y otros daños”, sostuvo el alcalde, quien firmó una orden ejecutiva para declarar el estado de emergencia en el municipio.

PUBLICIDAD

Entre las comunidades más afectadas se encuentran Campo Bello, Monte Verde, Santa Clara, Martín Reyes, Los Dones y Villas de San Ignacio.

El informe técnico del municipio documenta más de 20 situaciones “críticas” con riesgo estructural, pérdida de acceso o colapsos parciales en carreteras estatales y municipales.

El gobierno municipal activó brigadas de Obras Públicas y Manejo de Emergencias desde el inicio del evento para realizar labores de remoción de escombros, despeje de caminos y asistencia a los ciudadanos afectados.

“El municipio está respondiendo, pero necesitamos acción interagencial sostenida. Hay que evitar que esta situación empeore o se repita”, puntualizó.

Pagán Clavijo exhortó a los cidreños a reportar cualquier situación llamando al Centro Único de Respuesta de Emergencia al 787-739-2323, o al 9-1-1 en casos de emergencia.

PUBLICIDAD

Más temprano, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, confirmó que fue aprobada la solicitud para incluir a los municipios de Ciales, Cidra y Utuado en el estado de emergencia vigente ante las lluvias que han afectado múltiples regiones del archipiélago desde el pasado 19 de abril.

“Estamos respondiendo con seriedad y agilidad a los efectos de esta emergencia. La inclusión de estos tres municipios se basa en evidencia concreta y en nuestro compromiso de que ninguna comunidad vulnerable se quede sin apoyo”, expresó Garffer en un comunicado de prensa.

Otros pueblos que forman parte de la cobertura son Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis.

Como parte de esta aprobación, la gobernadora Jenniffer Gonzalez Colón también autorizó el adelanto de $100,000 para cada uno de los nuevos municipios incluidos, con el fin de que puedan iniciar los trabajos de mitigación y respuesta.

“Este es un proceso en evolución. Seguimos evaluando otras solicitudes y nuestra prioridad es asegurar una respuesta oportuna, justa y eficiente a cada comunidad afectada”, abundó el secretario.

Además, Garffer informó que, se envió comunicación oficial a la Federación y a la Asociación de Alcaldes, detallando los pasos requeridos para que otros municipios interesados puedan solicitar su inclusión en la declaración de emergencia.

Se hizo hincapié que los daños reportados deben haber ocurrido entre el 19 de abril y el presente para ser considerados dentro del proceso.

Sobre el particular, Pagán Clavijo expresó que “como resultado de la declaración de emergencia autorizada por la gobernadora Jennifer González Colón tendremos $100 mil que nos serán adelantados; con eso podremos reforzar las labores que ya hemos comenzado en las comunidades más afectadas. Esta ayuda nos permite actuar con más rapidez y ampliar la capacidad de respuesta del municipio”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último