La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, explicó que la reciente declaración de emergencia firmada mediante la Orden Ejecutiva 2025-22 incluyó únicamente a los municipios que, hasta el momento, han solicitado formalmente la ayuda estatal con documentación de daños ocasionados por las lluvias.
“La realidad es que estos cuatro municipios fueron los únicos que solicitaron por escrito y documentaron los daños de la lluvia. Aunque hemos tenido comunicación verbal con otros municipios. La realidad es que hay que hacer un proceso de evaluación de daños, de impacto”, afirmó la gobernadora en conferencia de prensa.
PUBLICIDAD
González Colón indicó que ha sostenido comunicación directa con los alcaldes de San Juan, Naranjito, Corozal y Orocovis, entre otros, pero que para incluir a nuevos municipios en la declaración, es necesario que estos presenten evidencia documentada.
“Hoy, luego de la declaración de emergencia ayer, recibimos una comunicación del municipio de Ciales, pidiendo ser parte, y sé que deberíamos recibir lo mismo con el municipio de Jayuya, el municipio de Comerío y posiblemente otros”, expresó.
Durante la conferencia, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, enumeró algunos de los puntos críticos que se han identificado a raíz de las lluvias.
“Tenemos varios puentes que se han atendido. En Naranjito, por ejemplo, la 814, ya el personal fue allí, lo estamos monitoreando. Lo mismo hicimos en Orocovis, un puente entre Morovis y Orocovis que se tuvo que cerrar. En Ciales, la 615 también presenta problemas serios”, detalló González Montalvo.
La gobernadora también señaló que la orden ejecutiva delega en el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer, la facultad de añadir más municipios afectados según se someta la documentación requerida.
PUBLICIDAD
“Se le ha dado la encomienda al general Arturo Garffer. De hecho, a la 1 de la tarde hoy, la alcaldesa de Aguas Buenas, y los alcaldes de Corozal, Orocovis y Naranjito, o sus representantes, tendrán una reunión en el Departamento de Seguridad Pública para discutir el alcance de la orden de emergencia”, añadió.
Finalmente, al ser preguntada si ya se cuenta con un estimado preliminar de daños, González Colón respondió: “Yo no lo tengo aquí, pero estamos hablando de más de 700 mil dólares, posiblemente la mayoría de ellos”.