Mundo

Centro de Huracanes modifica su emblemático cono de pronóstico

Nuevo cono de huracanes

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos anunció que implementará nuevas actualizaciones en la forma en que presenta el cono de pronóstico de los huracanes, con el objetivo de ofrecer predicciones más precisas y facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades y residentes en zonas vulnerables.

Estas modificaciones buscan reducir la confusión y mejorar la comprensión de la incertidumbre inherente a los pronósticos meteorológicos, especialmente en temporadas de huracanes cada vez más activas y peligrosas.

Según informa USA Today, estas mejoras en la presentación del cono de pronóstico incluyen cambios en la visualización de las áreas de posible trayectoria de los huracanes.

Lee también: Predicen una temporada de huracanes más activa

Hasta ahora, el cono mostraba una línea que indicaba la ruta más probable del ciclón, junto con un área que representaba la zona donde existe una probabilidad del 60% de que el centro del huracán se encuentre en esa región.

Sin embargo, con las nuevas actualizaciones, el NHC busca comunicar mejor la incertidumbre, incluyendo diferentes niveles de probabilidad y escenarios alternativos, para que las comunidades puedan entender mejor los riesgos y prepararse con mayor anticipación.

El director del NHC, Ken Graham, explicó que estas modificaciones forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la comunicación durante las emergencias meteorológicas.

“Queremos que las personas tengan una idea clara de qué esperar y cuándo, pero también que entiendan que las predicciones tienen un grado de incertidumbre. Nuestro objetivo es que las comunidades puedan tomar decisiones informadas y oportunas para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos”, afirmó Graham.

Además, estas actualizaciones también incluyen mejoras en las herramientas digitales y en las alertas enviadas a través de diferentes plataformas, con el fin de llegar a un público más amplio y diverso. La idea es que, con información más clara y precisa, las evacuaciones y otras medidas preventivas puedan realizarse de manera más eficiente y oportuna.

El NHC enfatizó que estas mejoras son parte de un esfuerzo global para adaptarse a los cambios climáticos y a la mayor intensidad de los huracanes en los últimos años.

La organización dijo que continúa trabajando en la innovación y en la comunicación efectiva para proteger a las comunidades en riesgo y reducir los daños causados por estos fenómenos naturales.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último