Mundo

Entre la volatilidad y la regulación: el futuro de las criptomonedas en la economía

Algunas criptomonedas mantienen su liderazgo, pero los riesgos y oportunidades continúan evolucionando

Archivo - El bitcoin UNIVERSIDAD DE GRANADA - Archivo (UNIVERSIDAD DE GRANADA/Europa Press)

PUBLICIDAD

A más de una década del nacimiento de Bitcoin, el ecosistema de las criptomonedas ha crecido de forma exponencial. Entre miles de opciones, algunas monedas digitales destacan por su valor de mercado, adopción y tecnología.

Bitcoin (BTC): La criptomoneda original sigue liderando en capitalización de mercado. Se considera una “reserva de valor” digital.

PUBLICIDAD

Ethereum (ETH): Más allá de ser una criptomoneda, es una plataforma para contratos inteligentes. Su red sustenta miles de aplicaciones descentralizadas.

Tether (USDT): Una stablecoin (criptomoneda estable) vinculada al dólar estadounidense, ampliamente usada para intercambios rápidos y constantes entre criptos.

BNB (Binance Coin): Moneda nativa de Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo. Su uso se ha expandido desde tarifas hasta pagos.

Solana (SOL): Reconocida por su velocidad y bajo costo, es una de las favoritas para aplicaciones DeFi y NFT.

XRP (Ripple): Enfocada en transferencias internacionales rápidas, ha tenido relevancia por sus alianzas bancarias, aunque enfrenta desafíos legales.

PUBLICIDAD

El plan de EE. UU.

En medio del auge de monedas digitales soberanas en países como China (con su e-CNY), Estados Unidos empezó a considerar el lanzamiento de un dólar digital respaldado por la Reserva Federal, también conocido como CBDC (Central Bank Digital Currency).

Aunque no hay una fecha oficial, la Reserva Federal publicó documentos exploratorios y ha recibido comentarios públicos sobre los riesgos y beneficios. El objetivo sería mantener la competitividad del dólar en la economía digital global, pagos más eficientes y combatir fraudes financieros.

Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencia por parte de legisladores preocupados por la privacidad ciudadana y la posibilidad de vigilancia estatal. Aun así, expertos creen que un dólar digital podría convertirse en una nueva forma de reserva internacional, consolidando la hegemonía estadounidense.

Volatilidad

La volatilidad es una característica central del mercado cripto, y sus causas son múltiples. Algunas son: baja adopción institucional, especulación masiva, falta de regulación clara, sensibilidad a las noticias y tecnología emergente.

Las criptomonedas han pasado de ser un experimento marginal a una fuerza disruptiva en las finanzas globales. A medida que países exploran alternativas digitales respaldadas por bancos centrales, la relación entre activos descentralizados y monedas soberanas se vuelve cada vez más compleja. En un mundo donde la volatilidad es la norma, entender estos activos no es solo una opción, sino una necesidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último