Mundo

Políticas de Trump ponen en peligro a miles de millones de personas en el mundo

Informe de Amnistía Internacional

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, Amnistía Internacional lanzó una advertencia contundente: el mundo atraviesa una crisis sin precedentes, intensificada por el denominado “efecto Trump”, una influencia destructiva que está acelerando el retroceso global en materia de derechos fundamentales.

La organización señala en informe anual La situación de los derechos humanos en el mundo que los primeros 100 días del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump han servido como catalizador para prácticas autoritarias en todo el mundo, socavando décadas de avances en derechos humanos.

Según Amnistía, su administración ha atacado “con rapidez e intencionalidad” pilares esenciales del orden internacional: desde el multilateralismo hasta la justicia racial, pasando por el asilo, la salud global y la acción climática.

“La campaña del gobierno de Trump contra el reconocimiento de derechos está dando alas a tendencias nocivas ya presentes, vaciando de contenido salvaguardias internacionales de derechos humanos y poniendo en peligro a miles de millones de personas en todo el planeta”, afirma el documento. Su actitud desafiante hacia las instituciones internacionales ha sido descrita como una “embestida” que está animando a otros líderes con inclinaciones autoritarias a seguir el mismo camino.

Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, fue aún más tajante:“Transcurridos 100 días de su segundo mandato, el presidente Trump sólo ha mostrado un total desprecio hacia los derechos humanos universales. Su ataque sin cuartel a los conceptos mismos de justicia, igualdad y cooperación internacional no solo daña la legitimidad de esas instituciones, sino que legitima a otros regímenes represivos”.

La influencia del “efecto Trump” se ha dejado sentir en diversas esferas. Desde la política exterior —con recortes drásticos a la ayuda humanitaria— hasta el retroceso en derechos de género y de la comunidad LGBTI, el gobierno estadounidense ha contribuido, según Amnistía, al debilitamiento de los marcos internacionales que garantizan la dignidad humana.

Uno de los aspectos más graves del informe es la acusación de que Trump está favoreciendo un modelo global basado en el “poder, los beneficios y la impunidad”. La organización denuncia que su alineación con intereses corporativos y figuras del poder económico, como los principales empresarios tecnológicos, está permitiendo una “captura del Estado” por parte de actores privados, sin rendición de cuentas y con un coste social enorme.

Desde la retirada del Acuerdo de París hasta su lema energético “vamos a perforar y perforar”, la política climática del presidente Trump también ha sido objeto de críticas. Amnistía sostiene que su negacionismo climático y su complicidad con los grupos de presión de los combustibles fósiles están condenando a las futuras generaciones a vivir en un mundo más hostil y desigual.

“Año tras año, hemos advertido de los peligros del retroceso de los derechos humanos. Pero lo que hemos presenciado en 2024 —especialmente el genocidio retransmitido en Gaza mientras las potencias callaban— muestra hasta qué punto puede hundirse la humanidad cuando líderes como Trump socavan el derecho internacional”, sentenció Callamard.

El informe concluye con un llamado urgente a la resistencia global frente al autoritarismo, y a la defensa activa de los derechos humanos y del sistema multilateral, al que Trump ha intentado “hacer trizas” para imponer lo que Amnistía describe como una “doctrina transaccional impregnada de codicia, egoísmo cruel y dominio por parte de una minoría”.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último