Electricidad vuelve a España y Portugal tras apagón masivo

España ya ha recuperado un 62% del servicio a nivel nacional y un 82% en las comunidades autónomas afectadas.La electricidad iba regresando progresivamente la noche del lunes (28.04.2025) en España y Portugal, tras largas horas de un apagón eléctrico masivo, de origen desconocido, que se inició después del mediodía dando paso a una jornada caótica en la península ibérica.

"Recuperado ya el 61,35% de la demanda" en España peninsular, indicó la Red Eléctrica en la medianoche del lunes al martes, en un mensaje en X.

Poco antes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había reconocido que no se podía decir "aún con certeza" cuándo se llegará al 100%.

La electricidad, mientras, comenzaba a llegar a varios barrios de Madrid o Lisboa, donde era recibida con aplausos y algarabía por los vecinos, según constataron periodistas y otras personas que publicaron videos en las redes sociales.

Algo nunca visto en esos países

Esta "situación grave e inédita" debería solucionarse en las próximas horas en Portugal, indicó el primer ministro Luis Montenegro, que consideró que el origen de la avería estaría "probablemente en España".

Media hora después del mediodía, gran parte de la península ibérica se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron, y los ascensores y trenes se pararon.

Confusas y preocupadas, muchas personas salieron a las calles de ciudades como Madrid o Barcelona tratando de encontrar respuestas a una desconexión que se prolongó durante horas.

Servicios recuperan normallidad

A la madrugada (local) del martes, España había recuperado ya el 82,4 % de la demanda energética en las comunidades autónomas peninsulares afectadas por el gran apagón.

Este martes, el rey Felipe VI presidirá por la mañana en la sede del Gobierno español, el Palacio de la Moncloa, la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el gran apagón.

Los pasajeros de varios trenes han tenido que ser rescatados y muchas de las estaciones permanecerán abiertas durante toda la madrugada para dar cobijo a los viajeros.

El tráfico portuario está funcionando con normalidad, y el aéreo ha sufrido algunos retrasos y cancelaciones, ha proseguido, con solo 300 vuelos anulados de los 6.000 programados en toda España.

Del mismo modo, no ha reseñado incidencias en las carreteras, más allá de los grandes atascos durante la jornada, y ha apuntado que el principal problema sigue siendo el transporte ferroviario, donde se ha auxiliado a unos 35.000 pasajeros atrapados en convoyes.

gs (afp, efe)

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último