Locales

Buscan mejorar los servicios para pacientes con epilepsia en Puerto Rico

Realizarán un estudio en torno a la incidencia de personas con dicha condición médica, así como los tratamientos disponibles en la isla.

Con el objetivo de mejorar los servicios a pacientes diagnosticados con epilepsia en Puerto Rico, el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, anunció la radicación de la Resolución de la Cámara 243.

La medida ordena a la Comisión de Salud realizar un estudio abarcador en torno a la incidencia de personas con dicha condición médica, así como los tratamientos disponibles en la isla.

“La epilepsia no controlada puede conducir a graves consecuencias personales, sociales, psicológicas y económicas. Sin embargo, las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal, una vez estén controlados los ataques con el tratamiento adecuado. Se estima que el 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si se diagnosticaran y trataran adecuadamente. El norte de esta resolución es investigar los servicios y tratamientos que se les ofrecen a estos pacientes y cómo podemos mejorar los mismos”, comentó Aponte en declaraciones escritas.

De acuerdo a datos de la Sociedad Puertorriqueña de Epilepsia, alrededor de 30,000 personas en la Isla se encuentran diagnosticadas con esta condición.

“Es una preocupación entre las personas diagnosticadas con esta condición, el que no reciben los tratamientos adecuados, que los especialistas disponibles para atenderlos son escasos y que tienen muchos problemas para obtener los medicamentos que les son recetados, entre otros”, agregó el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos.

La epilepsia, también conocida como trastorno convulsivo, es una afección cerebral que causa convulsiones recurrentes. En todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes.

Por otro lado, se estima que el 1.2 por ciento de la población de los Estados Unidos tiene epilepsia activa, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último