Mundo

Inicia la cuenta regresiva hacia el cónclave: cardenales se reunirán el 7 de mayo

135 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave tras la muerte del pontífice argentino.

Humo blanco en el Vaticano
Cónclave ARCHIVO (Joe Raedle/Getty Images)

PUBLICIDAD

Los cardenales de la Iglesia Católica fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, según informó una fuente del Vaticano a CNN.

Francisco, quien falleció el lunes posterior a la Pascua a los 88 años por un derrame cerebral y un fallo cardíaco, fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma el pasado sábado.

PUBLICIDAD

Un total de 135 cardenales menores de 80 años participarán en la elección. Hay 252 cardenales en todo el mundo. La gran mayoría de los electores fueron nombrados cardenales por el papa Francisco, según las estadísticas del Vaticano.

Los cardenales iniciaron hoy un primer día de reuniones informales tras el funeral del papa Francisco. Prensa Asociada informó que los líderes católicos se vieron rodeados en las puertas de la ciudad estado por periodistas.

“Hay esperanza de unidad”, dijo el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, el arzobispo de Córdoba, de 66 años, quien fue nombrado cardenal por Francisco en 2023.

En una escena caótica, los periodistas lanzaban preguntas sobre el ambiente interno, si había unidad y cuándo comenzaría el cónclave. Un reportero de un programa satírico de la televisión italiana preguntó repetidamente si a un cardenal italiano que ha sido condenado por el tribunal penal del Vaticano por cargos relacionados con finanzas se le permitiría votar.

Según el informe de Prensa Asociada, muchos cardenales mencionaron el deseo de continuar con el enfoque pastoral de Francisco hacia las personas marginadas y en contra de la guerra; mientras los conservadores estarían más centrados en forjar unidad y en volver a centrar la Iglesia en las doctrinas fundamentales.

PUBLICIDAD

El cónclave es la reunión a puerta cerrada de los

cardenales electores para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina. Su nombre, literalmente “con llave”, se utilizó en el siglo XIII para describir el proceso de encerrar a los cardenales hasta que se complete la elección. Debe comenzar no más de 20 días después de la muerte o renuncia de un papa. Los electores están aislados de todos los forasteros durante el proceso. Los últimos tres papas fueron elegidos en pocos días.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último