Locales

Comisión senatorial celebra vista para culminar desvío en Peñuelas

El proyecto fue detenido hace más de dos décadas tras detectar un deslizamiento

Peñuelas
Peñuelas (Suministrada)

PUBLICIDAD

La Comisión de Transportación, Telecomunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor del Senado de Puerto Rico celebró este fin de semana una vista ocular para auscultar el estado del proyecto del desvío sur en Peñuelas.

El proyecto, uno vial de aproximadamente 2 kilómetros, fue detenido hace más de dos décadas tras detectar un deslizamiento que, según opiniones vertidas, pudieran ser superadas con la reubicación mínima en su ruta o la colocación de muros de contención o gaviones en el tramo restante, estimado en menos de 500 metros de rodaje.

PUBLICIDAD

En la vista, gestionada a través de la Resolución del Senado 77 (RS 77), estuvo presente el ingeniero Heriberto Cosme Rivera, director de distrito de la Autoridad de Carreteras, quien recibió un memorial explicativo por parte del alcalde que detalla el alcance de esta obra y su estado actual.

Por su parte, la senadora Jamie Barlucea Rodríguez, adelantó que estará solicitando se atienda la resolución “para que el mismo (el proyecto) sea incluido en las obras de desarrollo en nuestro distrito”.

De la misma forma, se expresó el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, quien ha solicitado al Departamento de Transportación y Obras Públicas y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales expresarse sobre el tema.

“La seguridad vial y el acceso a las comunidades debe ser una prioridad para los gobiernos, es por tal motivo que atenderemos con urgencia esta Resolución (RS 77), de la autoría de la senadora Barlucea. Con esta medida queremos identificar los mecanismos para completar este tramo que acorta distancias y añade seguridad para todos los conductores en Peñuelas”, aseveró Sánchez Álvarez.

De otra parte, el alcalde del municipio, Josean González Febres, aseguró que la carretera beneficiará directamente al cincuenta por ciento de los residentes.

“Todos debemos internalizar que este proyecto no es un lujo, sino una necesidad que, atempera el traslado de un punto a otro en nuestro pueblo al desarrollo y aumento de tránsito, pero, sobre todo, brinda seguridad a los cientos de niños, maestros y padres de los tres planteles de mayor matrícula que se encuentran justo al frente de nuestra única vía principal. Resolver esta situación es un asunto de seguridad que ya no puede continuar posponiéndose y sé que, con voluntad, juntos lo terminamos”, manifestó González Febres.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último