El profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Benjamín Bolaños, señaló a través de una publicación en la plataforma social Facebook que se prevé un incremento “significativo” de esporas de hongos en la Isla.
“A través de los 20 años que llevamos reportado, hemos tenido un aumento en los niveles de esporas en el mes de mayo. Este ha sido un año muy lluvioso, por lo tanto, esperamos un aumento significativo en los niveles de esporas (de hongos) a partir de esta vaguada que se anticipa para este fin de semana", dijo el experto y administrador del portal educativo “Hongos y Salud Respiratoria Puerto Rico“.
De la misma forma, el científico hizo un llamado a las personas con condiciones respiratorias, como asma o alergias, a mantenerse atentas y tomar medidas de precaución.
“Prepárense visitando a su doctor, con sus medicamentos y consiguiendo un purificador de aire con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air)”, concluyó.
Según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan el archipiélago estará bajo un patrón de tiempo húmedo e inestable en los próximos días debido a la presencia de una vaguada en la región.
Precisamente, ayer el coordinador de avisos del NWS, Ernesto Morales, explicó que se espera una acumulación de lluvia de dos a cuatro pulgadas cada día, así como deslizamientos de tierra e inundaciones urbanas.
Te recomendamos leer: En 70% la probabilidad de lluvia para este sábado
Recomendaciones para mitigar la exposición a bioalérgenos:
- Mantener puertas y ventanas cerradas, especialmente durante la mañana y la noche, cuando los niveles de polen y esporas de hongos son más altos.
- Utilizar filtros purificadores de aire para reducir la presencia de alérgenos en interiores.
- Limitar el tiempo en exteriores durante los días con altos niveles de bioalérgenos.
- Lavar ropa y cabello al regresar a casa porque esto evita que los alérgenos del exterior se acumulen dentro del hogar.
- Mantener una limpieza regular.
- Ponerse mascarilla.
- Tomar medicamentos preventivos recetados por su doctor.
- Si se presentan síntomas alérgicos persistentes, buscar orientación médica para tratamiento.