Locales

En 70% la probabilidad de lluvia para este sábado

Detalles aquí:

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este sábado que el archipiélago estará bajo un patrón de tiempo húmedo e inestable en los próximos días debido a la presencia de una vaguada en la región.

“Se pronostican aguaceros y tronadas en el interior central, el área metropolitana, el norte central y el noroeste de Puerto Rico durante la tarde, así como en el este de Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes de Estados Unidos durante la mañana y la noche. Los posibles impactos incluyen inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos, agua en las carreteras y deslizamientos de tierra aislados“, detalló la agencia federal.

Algunos municipios que tienen un riesgo elevado de aguaceros y tronadas son: Yabucoa, Humacao, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Las Piedras, Juncos, Gurabo, Caguas, Canóvanas, Río Grande, Loíza, Carolina, San Juan, Bayamón, Dorado, Vega Baja, Morovis, Utuado, Lares, Adjuntas, Rincón, Arecibo, Isabela y Hatillo.

La probabilidad de lluvia es de 70 por ciento.

Precisamente, ayer el coordinador de avisos del NWS, Ernesto Morales, explicó que se espera una acumulación de lluvia de dos a cuatro pulgadas cada día.

“La probabilidad de inundaciones urbanas y riachuelos, deslizamientos de tierra y aumentos rápidos en los niveles de los ríos aumentará, y también existe la posibilidad de inundaciones repentinas aisladas. Al momento, los sensores fluviales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indican que la mayoría de los ríos están corriendo en niveles normales a muy por encima de lo normal, y los suelos están saturados en el este, interior y oeste de Puerto Rico. Hacemos un llamado a todos para que se mantengan atentos a futuras actualizaciones del Servicio Nacional de Meteorología”, señaló Morales en un comunicado de prensa.

Por otro lado, el organismo científico indicó que el alto riesgo de corrientes marinas peligrosas podría regresar esta noche y extenderse al menos hasta mañana.

“Durante el día de hoy el riesgo será de bajo a moderado, pero una marejada afectará las playas del norte al anochecer, aumentando el riesgo de corrientes marinas a alto para Puerto Rico hasta tarde el domingo en la noche”, explicó el ente.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

De acuerdo con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.
Síguenos en Google News:Google News

Lo Último