Locales

Rescatan a cinco personas arrastradas por corrientes marinas en Condado

El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó que las condiciones marítimas estarían peligrosas, con un riesgo alto de corrientes, especialmente para playas expuestas al norte

.
Rescatan a cinco personas arrastradas por corrientes marinas en Condado (Suministrada)

PUBLICIDAD

Un equipo de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMME) de San Juan rescató a cinco personas que fueron arrastradas por la corriente en la playa del Condado, detrás del Hotel The Tryst.

A las 12:01 p.m. del sábado, la unidad K-7 realizaba su ronda preventiva cuando los rescatistas de la OMME se percataron de la situación y activaron la alerta a través de la frecuencia oficial.

PUBLICIDAD

El rescatista Emmanuel Burgos se lanzó al agua con su rescue tube, mientras Ramón de Jesús, operaba el Dolphin 1, y Javier Colón, estaba a bordo de la motora acuática, colaboraron en el rescate. Lograron sacar de la zona de peligro a tres féminas y dos varones, entre las edades de 32 a 42 años.

Tras el rescate, las personas fueron evaluadas por personal paramédico del Municipio, y manifestaron encontrarse en buen estado de salud.

“El compromiso de nuestros rescatistas con la vida humana se demuestra en cada intervención. Gracias a su preparación y valentía, protegimos a cinco personas que hoy pueden regresar a sus hogares sanas y salvas,” expresó el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.

Por su parte, el director de la OMME, Carlos Acevedo, destacó la labor del personal en el lugar.

“Nuestros equipos están preparados para actuar con rapidez y precisión. Lo ocurrido ayer es evidencia del valor de contar con personal bien entrenado y comprometido con la seguridad de todos los que visitan nuestras playas”, dijo Acevedo.

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan pronosticó que las condiciones marítimas estarían peligrosas, con un riesgo alto de corrientes, especialmente para playas expuestas al norte.

El mar estará peligroso. No se recomienda navegar ni (realizar) actividades acuáticas”, recalcó el organismo.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

Acorde con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último