Cerca de 350 niños llegaron hasta las facilidades del centro de Equinoterapia en la antigua base Roosevelt Roads de Ceiba para celebrar el Día de Pascua. La actividad convocada por el municipio montó múltiples áreas de juegos para el disfrute de los niños y sus familiares.
Entre la oferta de actividades hubo casas de brinco, mesas de arte con manualidades, estaciones de juegos con arco y flecha, granja de animales, recorridos en “ponny”, juegos tradicionales, dulces y golosinas gratis y pinta caritas. También, hubo espectáculos con payasos y personajes infantiles.
PUBLICIDAD
“Es una actividad para toda la familia, no perdemos el verdadero significado de la Pascua y celebramos la resurrección de Jesús. Es un compartir con nuestra gente, con la familia, valorando todas las bendiciones que recibimos a diario”, dijo el alcalde del pueblo, Samuel Rivera Báez.
El alcalde añadió que uno de los momentos más esperados y disfrutado por los niños fue la tradicional búsqueda de huevos que fueron escondidos en las áreas verdes y la entrega de los pollitos.
Conoce cinco películas de semana santa para ver con los niños
Durante los días de semana santa muchos aprovechan para tomarse un tiempo libre, y mientras unos salen de vacaciones otros prefieren quedarse en casa con la familia.
Así que te traemos cinco opciones de películas que puedes disfrutar junto a los más pequeños del hogar.
“El príncipe de Egipto”.
PUBLICIDAD
Se estrenó en 1998 y relata la historia de Moisés, quien guió a los judíos para que dejaran Egipto, donde eran esclavos. Lo que más atrae es que se trata de un musical.
“El hombre que hacía milagros”
Se trata de un clásico infantil para esta época. Lo que más destaca es el trabajo de stop motion, con figuras hechas de barro. En cuanto a la historia, nos muestra lo que vivió Jesús durante sus últimos días, en su pasión, muerte y resurrección.
“El príncipe de Egipto”
Se estrenó en 1998 y relata la historia de Moisés, quien guió a los judíos para que dejaran Egipto, donde eran esclavos. Lo que más atrae es que se trata de un musical.
“Hop: Rebelde sin Pascua”
Nos muestra la historia moderna del famoso “Conejo de Pascua”. La sinopsis oficial nos dice: “Debajo de la Isla de Pascua, en una fábrica gigante que hace dulces de Pascua, el popular conejo está preparando pasar la estafeta a su hijo, ‘E.B.‘, pero él no está interesado en el trabajo y prefiere ser baterista. Él huye a Los Ángeles, en donde un vago desempleado, llamado ‘Fred O’Hare’, accidentalmente se cruza con él”.
“José: El Rey de los sueños”
El protagonista de esta historia tiene el don de predecir el futuro por medio de sus sueños, habilidad que le ayuda a convertirse en la mano derecha del faraón egipcio. Así es como predice siete años de pobreza para este pueblo.
“El origen de los guardianes”
En esta historia vemos al “Conejo de Pascua”, “Santa Claus” y el “Hada de los dientes” unidos con el propósito de vencer a “Sombra”, quien quiere sembrar el miedo entre todos los niños del mundo.
Aunque no se desarrolla en Semana Santa, si nos muestran al “Conejo de Pascua” y el mito que hay detrás de él.