Una marejada del norte provocará que las condiciones en el océano se deterioren este fin de semana, lo que representa un riesgo para los bañistas que acostumbran visitar las playas el Sábado de Gloria y Domingo de Pascua.
La meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan, Yidiana Zayas Rivera, explicó que el riesgo de corrientes marinas se anticipa que sea moderado para las playas del norte el sábado
PUBLICIDAD
Sin embargo, para el domingo se prevé un aumento en los vientos, lo que generará oleaje más picado y un riesgo más elevado.
“Las condiciones marítimas y costeras se deteriorarán durante el fin de semana, ya que un débil oleaje del norte se combinará con vientos fuertes”, dijo Zayas Rivera. “Para el domingo, pudiéramos tener un riesgo alto de corrientes marinas y, muy probablemente, advertencia para los operadores de embarcaciones pequeñas”, detalló en entrevista con Metro Puerto Rico.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.
De acuerdo con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.
De otra parte, la experta precisó que la amenaza de inundaciones y relámpagos continuará debido a la presencia de humedad y la cercanía de una vaguada.
PUBLICIDAD
“Vamos a continuar bajo la influencia de una vaguada y humedad en el área. La mayor probabilidad de precipitación sería para la mitad este de Puerto Rico temprano en la mañana y luego debemos tener actividad de lluvia en el interior y oeste", abundó.
¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?
- Evitar entrar en pánico.
- En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
- Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
- Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
- En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.