El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan advirtió este sábado que casi todo el archipiélago se encuentra bajo un riesgo elevado de inundaciones, como resultado de una vaguada combinada con abundante humedad en la región.
La organización dijo que se anticipan lluvias intensas y tormentas eléctricas, con potencial de provocar inundaciones repentinas en áreas localizadas.
La meteoróloga Yidiana Zayas Rivera explicó a Metro Puerto Rico que la mayor probabilidad de precipitación se concentraría en la mitad este de Puerto Rico durante las horas de la mañana y, más adelante, en el interior y el oeste.
“Lluvias fuertes y tronadas podrían provocar inundaciones significativas, incluyendo la posibilidad de inundaciones repentinas en áreas localizadas. ¡Mantente alerta y evita carreteras inundadas! Las inundaciones repentinas pueden ocurrir rápidamente, especialmente en zonas urbanas o con drenaje deficiente", dijo la agencia federal en su informe.
Otros impactos incluyen relámpagos, ráfagas de viento fuertes y deslizamientos de tierra.
“Nunca intentes conducir o caminar por áreas inundadas, no vale la pena el riesgo”, recalcó el ente.
La probabilidad de lluvia es de un 60 por ciento, con acumulaciones estimadas entre un cuarto y media pulgada.
Por otro lado, el organismo destacó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas en la mayoría de las playas del norte, oeste y este.
“Bañistas, manténganse cautelosos”, recalcó el NWS.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.
¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?
- Evitar entrar en pánico.
- En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
- Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
- Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
- En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.