Ante el apagón generalizado que afecta a toda la isla desde horas del mediodía, varios municipios activaron sus protocolos de emergencia.
El Municipio de San Juan activó anunció que activó su plan de emergencia para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
“El bienestar de nuestra gente es prioridad. Desde el primer momento, tomamos acción para minimizar los efectos del apagón en nuestros servicios esenciales. Todos nuestros Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) están operando bajo generadores eléctricos y con personal médico activo para responder a cualquier emergencia”, expresó el alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo.
En cuanto al Hospital Municipal, se informó que todas las áreas críticas están cubiertas con generador eléctrico y los servicios continúan sin interrupción.
“Sobre los CDT del Municipio de San Juan, todos se encuentran operando regularmente mediante generador eléctrico. Se ha confirmado la disponibilidad de los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento continuo. No obstante, como medida preventiva, en el CDT de San José se han suspendido las clínicas ambulatorias hasta tanto se restablezca el servicio de energía eléctrica por parte de LUMA”, indicó Romero Lugo.
Asimismo, personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y de Operaciones y Ornato se mantiene activo, dando seguimiento a situaciones reportadas en comunidades y facilitando las labores de respuesta.
Además, bajo la Orden Ejecutiva Núm. MSJ-040, Serie 2021-2022, firmada por el alcalde el 16 de diciembre de 2021, se autoriza que, en eventos que afecten la seguridad o la sana convivencia de los residentes y visitantes del Municipio, la Policía Municipal pueda ser activada en turnos extendidos. En virtud de dicha orden, la Policía Municipal opera actualmente en turnos de 12 horas como parte del plan de respuesta ante la emergencia energética.
Como medida de seguridad, fueron suspendidas las actividades en el Parque Central, el Natatorio, el Parque Luis Muñoz Marín y otras instalaciones recreativas y deportivas del Municipio.
El Municipio de San Juan exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad mientras se trabaja para restablecer el servicio eléctrico en la capital.
Vega Alta
La alcaldesa de Vega Alta, María M. Vega Pagán, anunció que tomó provisiones para mitigar los efectos del apagón general.
Vega Pagán ordenó que se habilitara la terraza del Centro de Recepciones ubicado en la PR #2 cerca del Centro de Gobierno municipal, para proveer una fuente de electricidad para equipo médico vital.
“Toda aquella persona con equipo médico que requiera electricidad, darse una terapia respiratoria, o alguna otra necesidad de esta índole, podrá acceder a las instalaciones de la terraza del Centro de Recepciones y lograr acceso a los receptáculos de energía para su funcionamiento”, dijo la alcaldesa.
A través del operativo de seguridad y respuesta ciudadana establecido en previsión de cualquier eventualidad durante el receso de Semana Santa, policías municipales y personal de la Oficina de Manejo de Emergencias municipal, estarán prestos para ayudar a los ciudadanos que requieran de este tipo de ayuda.
Vega Pagán recordó que toda emergencia médica debe ser tramitada a través del Sistema 9-1-1. Recabó la colaboración de cualquier ciudadano que conozca de alguna situación meritoria de asistencia que requiera algún vecino, a comunicarse con la Policía Municipal.
También alertó que en varios sectores de la ciudad, el suministro de agua potable depende de bombas de la AAA, por lo que es recomendable almacenar el preciado líquido para cualquier necesidad inmediata.
“Yo no quiero alarmar a nadie, porque entiendo que aunque a las Plantas de Acueductos, esa corporación les mantiene un servicio constante de combustible, no se pueden encender porque el Súperacueducto está apagado para evitar mayores daños. Por eso, es mejor precaver hasta tener constancia del problema real que enfrentamos y cuál va a ser la magnitud de la respuesta”, expresó.
Añadió que el municipio cuenta con dos camiones cisterna, por si la situación energética afecta el suministro de agua de una manera mayor.
De ser así, los oasis de apoyo se establecerán según la necesidad y respuesta que ofrezca la AAA.
Los teléfonos de emergencia del Municipio de Vega Alta son: OMMEAD (787)883-4837, (787)883-6121o (787)883-7055; Policía Municipal a través del (787)270-1111 o (787) 883-5443. Y la Policía Estatal (787)883-2020.
Canóvanas
La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció hoy, miércoles, que ha activado un plan de respuesta municipal.
El plan incluye turnos extendidos de 12 horas para los empleados del Manejo de Emergencias Municipal y la Policía Municipal.
“Estamos viviendo una situación que requiere vigilancia continua, presencia activa en las comunidades y acción inmediata para poder auxiliarlos. Por eso, he ordenado extender los turnos a 12 horas, asegurando así cobertura y disponibilidad constante mientras dure esta emergencia energética”, expresó la Alcaldesa de Canóvanas.
“También active su centro de mando y mantiene comunicación directa con agencias estatales y federales para coordinar cualquier necesidad urgente. Además, brigadas municipales se encuentran realizando rondas preventivas en las comunidades más vulnerables, incluyendo sectores con personas encamadas, adultos mayores y residentes que dependen de equipos médicos eléctricos”, explicó Soto.
“Quiero agradecer públicamente a nuestros empleados, policías municipales, paramédicos, técnicos de emergencias médicas y líderes comunitarios compromiso inquebrantable. Ustedes son -una vez más- la primera línea de defensa en momentos como estos, y el pueblo de Canóvanas y esta servidora les reconoce su compromiso”, añadió Soto Villanueva.
La alcaldesa también exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del municipio en redes sociales, y recordó que los refugios municipales están habilitados y disponibles para cualquier persona que lo necesite.
Para reportar cualquier situación relacionada a la emergencia, pueden comunicarse al 7878762465, disponible las 24 horas.