Personal de la Oficina del Contralor intervino este jueves nuevamente en la alcaldía del municipio de Cataño, en una búsqueda con el propósito de extraer información de las computadoras del área de la Oficina de Finanzas, Ayuda del Ciudadano y oficina del alcalde, Julio Alicea Vasallo.
Como parte de la investigación, durante la mañana de hoy, jueves 12 de diciembre, auditores de la Oficina de la Contraloría llegaron hasta la alcaldía para requerir documentos e información adicional tras el supuesto uso de funcionarios públicos y vehículos municipales para fines político partidistas.
PUBLICIDAD
Alicea Vasallo indicó que los funcionarios están revisando los documentos “al momento” en la alcaldía y supone que la investigación se trata de la querella por alegado fraude electoral. El pasado 14 de noviembre, personal de la oficina había llegado hasta el lugar por una querella radicada por el ex candidato del Partido Popular Democrático (PPD), para ese municipio, Norberto Torres, quien denunció antes de las elecciones del 5 noviembre, irregularidades con relación al manejo de los votos adelantados con los adultos mayores.
“Eso es una falsedad, aquí en mi campaña política no se ofreció ni un solo centavo. Aquí yo gané por el voto del pueblo, aquí yo gané por la honestidad, por la integridad”, aseguró Alicea Vasallo en entrevista con Telemundo.
Según alegó Torres en ese momento, los funcionarios les ofrecían hasta 300 dólares para que estos votaran por el actual alcalde, Julio Alicea Vasallo. De hecho, algunos de ellos habrían trabajado incluso estando de vacaciones.
Por su parte, Alicea Vasallo indicó que cooperarán con la investigación, y aseguró que no tiene empleados fantasmas en su nómina y que es algo “obligado”. Este negó que trabajadores hubieran cobrado mientras hacían trabajos relacionados a su campaña política.
“Aquí no hay empleados fantasmas, la investigación no va dirigida a ese asunto”, dijo el alcalde. “Yo estoy infiriendo de que todo esto es una querella sin fundamentos que el Contralor está obligado a investigar”, añadió.
PUBLICIDAD
Más tarde, Alicea Vasallo, informó a través de un comunicado oficial la razón por la cual los auditores de la Oficina del Contralor visitaron la alcaldía y reiteró que fue a causa de la querella realizada por Torres durante el periodo eleccionario.
“Hoy en la mañana se recibió otra visita de auditores de la Oficina del Contralor relacionado a información adicional que necesitan para completar el trámite por una querella recibida en su agencia en el periodo eleccionario”, señaló el alcalde en declaraciones escritas.
Alicea Vasallo reafirmó que su administración no tolera la corrupción y que siempre estará dispuesta a cooperar con cualquier proceso investigativo. “Reitero al pueblo de Cataño y al de Puerto Rico: en mi administración no hay cabida para la corrupción y siempre estaremos disponibles para apoyar cualquier proceso investigativo”.
El alcalde explicó que, según lo solicitado por los auditores, se infiere que están validando los procesos de licencia de empleados y el modo en que se brinda ayuda a los ciudadanos. Además, desmintió que se hayan retirado computadoras o intervenido en su oficina directa. “Aclaro que de la alcaldía no se llevaron computadoras ni intervinieron en la oficina propia del alcalde, como trascendió en algunos medios”, puntualizó.
Por último, Alicea Vasallo destacó su compromiso con el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos que rigen la administración pública. “Estamos y estaremos siempre del lado del cumplimiento de todas las leyes y reglamentos que apliquen para una sana administración. Ese ha sido, es y será mi norte en la administración pública y en mi gestión como alcalde”, concluyó.