Locales

Ven con buenos ojos propuestas agrícolas de los candidatos a la gobernación

Entre las propuestas de los candidatos a la gobernación, se destaca identificar y facilitar el arrendamiento de fincas o terrenos públicos a precios bajos para la agricultura

Fiona
Agricultura Guanica Agricultura Guanica, despues de Fiona. Guanica. Foto Dennis A. Jones Metro PR 4 de octubre de 2022 (Dennis A Jones)

PUBLICIDAD

La agrónoma egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Sullyam Colón Maldonado catalogó como “buenas” las propuestas presentadas por los cuatro candidatos a la gobernación de Puerto Rico.

Entre las propuestas, se destaca identificar y facilitar el arrendamiento de fincas o terrenos públicos a precios bajos para la agricultura.

PUBLICIDAD

“Ese es uno de los principales temas que deben tener todas las propuestas de todos los candidatos porque hacer un inventario de las fincas que están disponibles y que no se están trabajando es súper importante. Hay mucha gente que está buscando fincas y muchos jóvenes que se gradúan y quieren trabajar sus propias fincas y no hay, y a veces se complica todo el proceso de solicitar una”, señaló la agrónoma.

Sin embargo, destacó la tendencia de los candidatos de crear nuevas propuestas sobre temas que, desde otras agencias u organizaciones, se han trabajado, como, por ejemplo, la propuesta de la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, de apoyar las iniciativas de la Estación Experimental Agrícola para el desarrollo de una nueva línea de vacas lecheras resistentes al cambio climático.

“Hay investigaciones de las vacas pelonas, que la doctora en fisiología de la reproducción del RUM, Verónica Negrón Pérez, ha identificado y se está trabajando, y como parte de la Estación Experimental Agrícola de Isabela, también tienen vacas para esas investigaciones, así que sería promoverlas e incentivarlas”, añadió Colón Maldonado.

También, sobre la propuesta del PNP de establecer una zona ganadera de novillas de reemplazo, Colón Maldonado recalcó que “sería mejor incentivar a los ganaderos que ya están y buscar la forma de ayudarlos porque ya hay ganaderos que tienen novillas de reemplazo”.

La agrónoma, por su parte, planteó la necesidad de mano de obra en las fincas y simplificar el proceso para recibir ayudas y permisos.

PUBLICIDAD

El decano asociado de la Estación Experimental Agrícola, Lucas Avilés Rodríguez, participó junto al equipo del candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, en la construcción del Plan Agrícola de Patria Nueva y lo considera “completo y lograble”.

Sobre los plaguicidas que propone desarrollar el candidato a la gobernación por el PIP, Colón Maldonado destacó que “dar incentivos para investigaciones para que se prueben y se desarrollen en la isla va a poner a Puerto Rico en un nivel alto”.

A continuación, desglosamos algunas de las propuestas de los candidatos a la gobernación con relación al sector agrícola:

Juan Dalmau (Partido Independentista Puertorriqueño):

  • Desarrollo de plaguicidas y fertilizantes para el clima local.
  • Un Departamento de Protección Ambiental.
  • Controlar la entrada y el uso de plaguicidas químicos.
  • Instalar digestores anaeróbicos en vaquerías y porquerizas para producir metano y generación de energía.

Jenniffer González (Partido Nuevo Progresista):

  • Identificar fincas de la Autoridad de Tierras de alto potencial agrícola y arrendarlas a precios subsidiados.
  • Establecer una zona ganadera de novillas de reemplazo.
  • Apoyar el desarrollo de una nueva línea de vacas lecheras resistentes al cambio climático.
  • Explorar ampliación de cubiertas de seguros locales.

Javier Jiménez (Partido Proyecto Dignidad):

  • Integrar a pequeños productores a cadena de suministros.
  • Identificar activos disponibles del Estado para integrarlos a la producción agrícola.
  • Desarrollar la “Plataforma Agrícola Interactiva y Transparente”.
  • Unir el número de catastro al “Soil Survey” del “Natural Resources Conservation Service”.

Jesús Manuel Ortiz (Partido Popular Democrático):

  • Uso de drones y tecnología para manejo de los cultivos.
  • Crear el Grupo Asesor Agrícola del Gobernador.
  • Incluir la producción y venta de composta como actividad agrícola elegible a incentivos contributivos.
  • Facilitar arrendamiento de terrenos públicos para la agricultura.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último