Los abogados del banquero Julio Herrera Velutini presentaron este miércoles un escrito en apoyo de una moción donde exigen al gobierno cumplir con sus obligaciones legales y constitucionales en el proceso de descubrimiento de evidencia.
La defensa de Herrera Velutini alega que el gobierno ha fallado en proporcionar un proceso adecuado “enterrando evidencia exculpatoria en una montaña de más de 60 millones de páginas de material, dificultando el acceso a información crucial para su defensa”.
PUBLICIDAD
Los abogados de Herrera Velutini argumentaron que el gobierno está aplicando mal la jurisprudencia pertinente y actuando de manera inapropiada al inundar al equipo de defensa con una cantidad inabarcable de documentos.
“El Gobierno aplica mal e interpreta erróneamente la jurisprudencia pertinente en un esfuerzo por desviar la atención de su propio comportamiento extremadamente inapropiado y convencer a la Corte de que otorgar el alivio solicitado, de alguna manera, abrirá las compuertas para todos los demás casos en este Distrito. Sin embargo, la obligación de Brady del Gobierno no se puede cumplir simplemente descargando más de 60 millones de páginas de descubrimiento sobre un acusado...”, lee el documento.
“[Si bien el Gobierno conjura un desfile de horrores e invoca la ‘caja de Pandora’ para disuadir a la Corte de salvaguardar los derechos del debido proceso del Sr. Herrera, otorgar el alivio solicitado en este caso, basado en los extraordinarios y peculiares hechos de descubrimiento presentados en este caso, simplemente no abre las compuertas en todos los casos”, continúa.
“[Al reconocer la desesperación y la debilidad inherente de su posición legal, el Gobierno recurre luego a ataques ad-hominem totalmente inapropiados e inconstitucionales contra el Sr. Herrera. Las vergonzosas referencias del Gobierno a la riqueza y las páginas de “Wikipedia” buscan inducir a esta Corte a condicionar la aplicación de las protecciones constitucionales del debido proceso basadas en el estatus socioeconómico de un acusado criminal”, lee.
“[Ni la cláusula de igualdad de protección de la Constitución de los Estados Unidos, ni ninguna decisión de ningún tribunal en Estados Unidos, ha aprobado jamás una interpretación tan depravada y socialista de nuestras libertades básicas... Que el Gobierno afirme lo contrario es vergonzoso y escandaloso, y demuestra plenamente el exceso representado por esta persecución política e infundada”, añade.
“El Gobierno también cita la ‘estrategia de litigio extremadamente agresiva’ del Sr. Herrera, como si esto de alguna manera justificara un trato constitucional diferente. Sin embargo, un acusado criminal que enfrenta todo el poder del Gobierno de los Estados Unidos ejercido de manera irresponsable y que representa una amenaza inminente a la libertad no sólo tiene derecho a una defensa agresiva, sino que debe ser elogiado, no criticado, por promover la misma. Por lo tanto, la maliciosa difamación del Gobierno contra el Sr. Herrera, basada en su deseo de defenderse plenamente, revela su desprecio por las libertades y protecciones garantizadas en la Constitución y la necesidad de que esta Corte intervenga...”, concluye.