Mundo

Familiares de víctimas de tiroteo demandan a Meta y a fabricante de “Call of Duty”

Las demandas contra Meta, Activision y Daniel Defense se anunciaron en el segundo aniversario de la masacre en la Escuela Primaria Robb.

Agencia
ARCHIVO - Reggie Daniels honra a las víctimas en un memorial en la Escuela Primaria Robb, el jueves 9 de junio de 2022, en Uvalde, Texas. (AP Photo/Eric Gay) AP (Eric Gay/AP)

PUBLICIDAD

AUSTIN, TEXAS, EEUU (AP) — Los familiares de las 19 víctimas del tiroteo en una escuela primaria de Uvalde anunciaron el viernes nuevas demandas contra la empresa matriz de Instagram, Meta Platforms, contra el fabricante del videojuego “Call of Duty”, y contra la empresa de armas que fabricó el fusil de asalto utilizado en el tiroteo.

Las demandas contra Meta, Activision y Daniel Defense se anunciaron en el segundo aniversario de la masacre en la Escuela Primaria Robb.

PUBLICIDAD

Las familias acusan a estas empresas de asociarse para promover y crear contenidos diseñados para glorificar el combate, la violencia con armas de fuego, y la matanza, de manera tal que sirvieron como entrenamiento eficaz para el adolescente que mató a 19 estudiantes y dos docentes en uno de los tiroteos escolares más mortíferos de la historia de Estados Unidos.

“Hay una correlación directa entre la conducta de estas empresas y el tiroteo de Uvalde”, aseveró Josh Koskoff, abogado de las familias. “Este monstruo de tres cabezas lo expuso al arma, lo condicionó para que la viera como una herramienta para resolver sus problemas, y lo entrenó para usarla”.

El mismo grupo de familias presentó el miércoles una demanda de 500 millones de dólares contra funcionarios y agentes de la policía estatal de Texas que formaron parte de la ineficaz respuesta policial de aquel día. Más de 370 agentes federales, estatales y locales acudieron al lugar de tiroteo, pero esperaron más de una hora para enfrentarse al atacante dentro del aula mientras los niños y las maestras yacían muertos, moribundos o heridos.

Las demandas del viernes no son las primeras que acusan a empresas tecnológicas de incidir en la radicalización de atacantes armados o de influenciar su conducta. Las familias de las víctimas del atentado perpetrado en mayo de 2022 en un supermercado de Buffalo, Nueva York, demandaron a varias redes sociales por el contenido de sus plataformas.

La demanda contra Daniel Defense, con sede en Georgia, se presentó en Texas. La demanda contra Meta y Activision se presentó en California.

PUBLICIDAD

La cuantía de los daños y perjuicios solicitados en las nuevas demandas no ha quedado clara.

Según las demandas, el atacante de Uvalde había jugado a versiones de “Call of Duty” desde que tenía 15 años, incluida una que le permitía practicar con la versión del rifle que utilizó en la escuela.

Según la demanda contra Activision, la empresa creó un juego hiperrealista en el cual “aunque la matanza es virtual, las armas son auténticas: están diseñadas para imitar perfectamente a sus homólogas de la vida real en aspecto, tacto, retroceso y precisión”.

Instagram hace poco para hacer cumplir sus normas que prohíben la comercialización de armas de fuego y contenidos nocivos para los niños, según la demanda.

Por su parte, la empresa de armas dio un “golpe de marketing” al incluir sus armas en el juego, aseveraron los abogados de las familias.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último