Locales

Convicto federal que estaba suelto habría confesado asesinato de joven reportada desaparecida

La Policía espera por pruebas del ICF para determinar si el caso se clasifica como feminicidio.

Mariela Crystal Seda Ocasio.
Mariela Crystal Seda Ocasio. Mariela Crystal Seda Ocasio. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

Mariel Crystal Ocasio Seda, de 23 años, salió de su casa en la urbanización Hill Brothers de Río Piedras la noche del 12 de abril, cinco días más tarde las autoridades iniciaron su búsqueda al ser reportada como desaparecida. Ayer, su cuerpo sin vida apareció en un risco del barrio Candelaria de Toa Baja. Un convicto federal que extinguía sentencia en la libre comunidad habría confesado el asesinato.

El sargento Martín Ríos, de la División de Homicidos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, explicó que Ramfel Álamo Rivera confesó los hechos como parte de una entrevista con la Policía. El convicto federal — que cumplía cinco años en probatoria por un car-jacking— habría estado dando versiones conflictivas a la Uniformada hasta ayer cuando confesó e indicó el lugar donde se encontró la osamenta de la víctima.

PUBLICIDAD

Ahora, la Policía espera por las pruebas del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para determinar si el caso se clasifica como feminicidio íntimo. De ser así, Mariel Crystal Ocasio Seda sería la décima víctima de un feminicidio íntimo en lo que va del 2024 y la undécima mujer muerta en un caso de violencia doméstica en este año.

Segín el sartento Ríos, los hechos que culminaron en la muerte de la joven ocurrieron en Carolina. No brindó mayores detalles por ser parte de la investigación. Sí dijo que Álamo Rivera mantenía una relación de amistad por mucho tiempo con la víctima.

Metro Puerto Rico supo que en el año 2019, Álamo Rivera fue arrestado por la Policía por un atentado en un incidente con otra mujer. Como parte de aquella pesquisa, el hombre confesó un car-jacking, por lo que el caso pasó a la jurisdicción federal donde fue procesado y hallado culpable. Actualmente, cumplía su sentencia de cinco años en probatoria.

Feminicidios en el 2024

El primer feminicidio del año ocurrió en Toa Alta el 8 de enero del 2024, contra Ada Torres Morales de 75 años. Torres Morales murió a manos de su esposo Manuel Santiago Alvarado de 65 años quien posteriormente se suicidó. Según la investigación, los hechos ocurrieron luego de una discusión entre la pareja donde el hijo de la pareja también falleció tras ser herido de bala por su padre.

Posteriormente, el 11 de enero en Toa Baja murió Moraida Rivera Emerson, donde su pareja identificado como Manuel Maldonado Marrero, le disparó y luego se suicidó. La pareja había comenzado a convivir dos semanas antes, tras casi un año de relación.

PUBLICIDAD

El 23 de enero en Cabo Rojo, Milka Ivette Méndez Pérez, fue encontrada sin vida con una herida de bala con escopeta en el pecho. Su esposo, identificado como Kelly Felipe Toro Martínez, dijo que la mujer había cometido suicidio, sin embargo, la policía indicó que la escena no era compatible con esta alegación. Toro Martínez quien fue arrestado es el sospechoso del caso.

Un día después, el 24 de enero murió Linnette Morales Vázquez de 30 años. En una trágica escena ocurrida en Yauco donde también murió su madre Lizette Vázquez Vélez. En el incidente también murió el hermano de Morales Vázquez, Luis Miguel Morales Vázquez. Los hechos ocurrieron cuando Wilfredo Hiram Santiago, quien tenía historial delictivo por violencia de género con otras parejas asesinó a Morales Vázquez y posteriormente se suicidó. Este violó una Orden de Protección y ese mismo día tuvo una vista preliminar del caso en su contra. PSAJ recomendó imponer supervisión electrónica – pero la juez no la impuso y posteriormente ocurrieron los hechos.

El 4 de marzo se registró el séptimo feminicidio en Aguada donde la maestra Marisol Muñiz González, de 60 años, murió abatida a tiros por Luis Alberto Valle González, de 65 años, con quien mantenía una relación reciente. El hombre se suicidó en el lugar con el arma homicida para la cual contaba con licencia.

El 4 de abril ocurrió el octavo feminicidio en Corozal. Allí Jennifer Marrero Pérez, de 35 años, fue asesinada de un disparo en la frente por su expareja Abimalec Montesinos Santiago, de 30 años.

El 14 de abril, Jackeline Santiago Rodríguez, de 38 años, llegó hasta un cuartel municipal de Morovis para pedir ayuda, pero hasta allí llegó con ella su pareja, Luis Cruz Santiago, quien le disparó mortalmente. El retén disparó al hombre, que luego fue arrestado. Cruz Santiago era participante de programas de desvío por un caso previo con otra pareja de Ley 54.

En la madrugada del 21 de abril, las autoridades encontraron el cuerpo de  Ivette Joan Meléndez Vega, de 56 años, en la zona de Los Tubos de Manatí. Su cuerpo estaba semi-desnudo. La mujer fue degollada y apuñalada en la cabeza.

El 22 de mayo, Reinilda Cedeño Álvarez de 45 años, fue asesinada en el interior de su vehículo frente al hospital Manatí Medical Center. Ella transitaba por la zona hacia su trabajo cuando un Jeep se le atravesó en el camino del cual salió un hombre, que resultó ser su expareja, quien comenzó a golpear los cristales. La conductora comenzó a retroceder, pero de inmediato el hombre desenfundó un arma de fuego con la que le disparó, asesinándola en la escena. El feminicida fue identificado como Raúl Robles Miranda, de 57 años, quien se suicidó allí mismo.

Un día después, el 23 de mayo, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la joven Mariel Crystal Ocasio Seda, de 23 años, en un risco del barrio Candelaria en Toa Baja. Ramfel Álamo Rivera, un hombre que cumple una probatoria federal por carjacking, habría confesado a las autoridades que le quitó la vida a la joven luego de una discusión tras compartir con ella en un motel en el área de Carolina.

¿Dónde buscar ayuda por violencia de género en Puerto Rico?

* Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378

* Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) - 939-266-8446

* Línea de apoyo “Community Alliance for Integrated Sevices to Victims” (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800

* Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634

* Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022

* Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.)- 939-301-0525

* Oficina de la Procuradora de las Mujeres: Línea de emergencia: 787-722-2977 Línea de emergencia fuera del área metro- 1-800-981-9676 San Juan- 787-721-7676

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último