Locales

Anuncian adiestramiento para certificar doulas comunitarias en Puerto Rico

Invitan a profesionales, aliados y público general interesado en conocer sobre el proyecto a una Junta Comunitaria el viernes, 17 de mayo de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Liga de Cooperativas de PR

Doulas comunitarias
Doulas comunitarias

PUBLICIDAD

La organización HealthConnectOne, anunció que estará adiestrando al equipo de Alimentación Segura Infantil (ASI) para que se certifique a personas interesadas en apoyar a las familias durante el proceso de gestación, parto y posparto como doulas comunitarias especialistas en lactancia y alimentación segura.

Esto con el fin de replicar en Puerto Rico, le Programa de Doulas Comunitarias (CBD, en inglés) que existe en sobre 100 ciudades y 27 estados de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Conociendo las dificultades que enfrentan las familias al momento de buscar cuidado prenatal, y sabiendo de la necesidad que tienen las personas gestantes de encontrar a alguien en su comunidad que les acompañe durante el proceso de gestación, parto, el posparto y la alimentación del infante, la organización Alimentación Segura Infantil (ASÍ) logró ser la primera y única organización en la isla que, a través del programa de Doulas Comunitarias de HealthConnect One (HC One) certificará personas que puedan brindar a las familias la información y apoyo que necesitan durante estas etapas”, explicó Yaheli Concepción Morales, cofundadora de ASI y directora de Justicia para el Nacimiento.

Concepción Morales resaltó que el Programa de Doulas Comunitarias, que se estará replicando en Puerto Rico, es un modelo reconocido a nivel nacional en Estados Unidos con más de 20 años de experiencia en comunidades de todo el país.

“El equipo de HealthConnect Once trabajará de la mano con ASI para poder desarrollar el programa basado en las fortalezas y necesidades de nuestro país. Nos estarán guiando por las diferentes fases de la planificación y el desarrollo del programa, ofreciendo consultoría y apoyo técnico que nos permita certificar estas doulas comunitarias especialistas en lactancia avanzada y alimentación segura que saldrán a trabajar directamente con las familias puertorriqueñas”, puntualizó.

De igual forma, Lourdes Santaballa, cofundadora y directora ejecutiva de ASÍ recalcó la importancia de que existan doulas comunitarias certificadas, pues gracias a estos programas se ha demostrado que se mejorará la salud infantil y se fortalecen los vínculos en las familias.

“Se ha probado que las familias que reciben los servicios de una doula comunitaria mejoran la atención prenatal, reciben menos intervenciones médicas, disminuyen los nacimientos por cesárea, optan por la lactancia y por lo tanto tienen experiencias más positivas. Esto hace que sea más que necesario la certificación a estas personas para que más familias en Puerto Rico puedan utilizar sus servicios”, reiteró.

PUBLICIDAD

Santaballa extendió una invitación a profesionales, aliados y público general que esté interesado en conocer más sobre el proyecto a una Junta Comunitaria el viernes, 17 de mayo de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Liga de Cooperativas de PR en Río Piedras.

“En la Junta Comunitaria se orientará sobre el programa, los requisitos para certificarse, los servicios que estarán realizando entre otra información importante para lograr la certificación como doula comunitaria”, puntualizó.

Las personas interesadas en participar de la orientación pueden comunicarse al 787-226-8179 o visitar la página tinyurl.com/asihco2024 para más información y registro.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último