Locales

Esperan récord de voto adelantado

El Partido Nuevo Progresista anticipa que cerrarán con 60 mil solicitudes para este tipo de voto de cara a las primarias.

Experiencia. El cuatrienio pasado hubo controversias por el manejo del voto adelantado. Imagen de escrutinio de voto adelantado. / archivo
Experiencia. El cuatrienio pasado hubo controversias por el manejo del voto adelantado. Imagen de escrutinio de voto adelantado. / archivo

PUBLICIDAD

A una semana del cierre del registro electoral para las primarias y la fecha límite para solicitar el voto adelantado, la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Vanessa Santo Domingo, anunció que hasta la noche del 2 de abril registraban 22,657 solicitudes de esa modalidad de sufragio.

Con expectativas de alcanzar las 60,000 solicitudes, Santo Domingo mencionó que este número representa un aumento significativo en comparación con las elecciones anteriores.

PUBLICIDAD

En cuanto a la fecha límite, la comisionada electoral explicó que, “toda transacción se tiene que hacer antes del 13 de abril para que entonces se pueda replicar y verse reflejado. Cuando digo transacciones, me refiero a inscripciones, transferencias, reubicaciones y reactivación. Como fecha, se limita el 18 de abril de voto ausente”.

El 13 de abril también marca el cierre del registro electoral y las solicitudes de voto de los confinados. Para ser elegible para el voto adelantado o el voto ausente, existen diversas categorías definidas, y los solicitantes deben cumplir con los requisitos correspondientes.

Metro Puerto Rico se comunicó con el Partido Popular Democrático (PPD) pero indicaron que debido a problemas en el sistema electrónico no se pudo proveer un número exacto de solicitudes para voto adelantado.

Sin embargo, anteriormente, la comisionada electoral, Karla Angleró dijo que en Puerto Rico 758,639 electores activos cumplen con requisitos para solicitar el voto adelantado.

El secretario general Gerardo Cruz dijo que el PPD establecerá un minucioso sistema de verificación interna para asegurar que cada solicitud de voto se procesa según la ley y los reglamentos del partido. Este procedimiento se realizará para presentar un informe a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) sobre los resultados obtenidos, de manera que puedan mejorar los procesos relacionados con el voto adelantado y el voto ausente.

PUBLICIDAD

Por otro lado, sobre las medidas implementadas para mejorar el proceso, Santo Domingo señaló que “en el reglamento que nosotros aprobamos, implementamos artículos específicos para el manejo del voto adelantado”.

Además, explicó que el voto a domicilio se contará en el precinto y el voto por correo se contabilizará en la Junta Administrativa de Voto Ausente y de Voto Adelantado (JAVA) el día del evento electoral.

Las personas elegibles para voto adelantado son los empleados de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), electores de 60 años o más, electores que sean cuidadores de menores de 14 años o persona mayor con impedimentos, y personas con impedimentos o evidente limitación de movilidad o encamado que no pueda asistir a su colegio de votación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último