Locales

Utilizarán Inteligencia Artificial para identificar vehículos robados en Bayamón

Todo el contenido que sea tomado por las nuevas herramientas serán guardados por un periodo de 30 días

PR
Centro de vigilancia de Bayamón. (Suministrada)

PUBLICIDAD

El Municipio de Bayamón incorporará un sistema tecnológico de foto-lectura de tablillas con la integración de inteligencia artificial para otras funciones y drones autónomos que serán parte del sistema de vigilancia electrónica existente, así lo anunció el alcalde, Ramón Luis Rivera. Esto con el fin de reforzar la seguridad preventiva e identificar vehículos hurtados que transiten en la jurisdicción de la ciudad, así como apoyar a las autoridades cuando se activen alertas como Amber, Silver, Ashanti, Rosa, entre otras.

Rivera indicó que el sistema de foto-lectura de tablillas, tiene la capacidad de verificar en tiempo real las tablillas de todos los vehículos que se desplacen en la jurisdicción de Bayamón y compararlas con el sistema de base de datos que utiliza la policía. En donde también figura la lista de vehículos que han sido hurtados mediante robo, carjacking, secuestro u otra modalidad criminal.

PUBLICIDAD

“Si el sistema de cámaras detecta alguna irregularidad con relación a un vehículo o que se ha emitido alguna alerta por parte de la Policía que involucra esa tablilla, de inmediato se activa una alerta en el Centro de Vigilancia Electrónica y los operadores movilizan a todas las unidades en la calle”, sostuvo el alcalde quien mencionó que actualmente cuentan con sobre 24 instaladas.

El sistema también tiene capacidad para almacenar datos e iniciar una búsqueda con información específica, utilizando inteligencia artificial que permite la segregación por descripción como lo es, agrupar y discernir los vehículos por marca, color y año. Incluso, destacó que puede encontrar a una persona desaparecida a través de descripciones de su ropa y el carro.

Además, almacena datos que pueden ser utilizados para ayudar en otras áreas como determinar el número y el tipo de vehículo que transita por determinada vía. “En este caso, sustituye el tradicional cable de medición que se coloca en las carreteras para cuantificar tránsito, ya sea para planes de expansión o de construcción de nuevas vías. También se puede utilizar para programar los sistemas de semáforos”, explicó Rivera Cruz.

En cuanto a los drones autónomos, hasta el momento, cuentan con dos que servirán para apoyar el plan de patrullaje preventivo. Rivera Cruz indicó que este equipo está dotado de cámaras con capacidad de operar mediante programación y realizará rondas preventivas de acuerdo a las necesidades de los planes de seguridad del momento por un periodo de ocho a diez horas.

El mismo se activa con un patrón de vuelo que envía visuales en tiempo real al sistema de vigilancia electrónica. “Este moderno equipo sirve de complemento al sistema de cámaras existente porque amplia su radio de cobertura sin sustituir el plan de vigilancia preventiva que ofrecen los policías en la calle”, sostuvo el alcalde.

PUBLICIDAD

“Somos el primer municipio que integra ese tipo de tecnología en puntos estratégicos y en ofrecer vigilancia preventiva aérea autónoma, lo que nos ayuda a tener una ciudad más segura”, manifestó el alcalde.

Finalmente, Rivera sostuvo que se aseguró de cumplir con todas las garantías constitucionales, a pesar de que estos sistemas no intervienen con la privacidad de los ciudadanos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último