El Departamento de Justicia acudió al Tribunal de Apelaciones para solicitar una revisión de la sentencia de Carlos Julián Maldonado, quien fue hallado culpable de la muerte de la joven Natalia Nicole Ayala Rivera.
Por medio de la Oficina del Procurador General de Puerto Rico, Justicia solicitó una revisión de la determinación del Tribunal de Primera Instancia de conceder el privilegio de sentencia suspendida a Maldonado.
PUBLICIDAD
“Como habíamos adelantado, tan pronto el tribunal decidió suspender la sentencia de Carlos Julián Maldonado Dávila, referimos el caso para la evaluación de la Oficina del Procurador General. Hoy, como resultado de ese proceso, determinamos acudir al Tribunal de Apelaciones. Confiamos que, como resultado de este recurso, Maldonado Dávila reciba la condena que merece tras haber sido declarado culpable de causarle la muerte a la joven Natalia Nicole Ayala Rivera. Nuestra total solidaridad con el joven sobreviviente, Carlos Sosa Bigio y los familiares de ambas víctimas. Reafirmamos el compromiso del Departamento de Justicia en asegurar que todo convicto de delito reciba la pena que le corresponde”, expreso el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.
Por su parte, el procurador general, Fernando Figueroa Santiago, explicó que el recurso presentado contiene varios argumentos dirigidos a demostrar que el Tribunal de Primera Instancia actuó incorrectamente al suspender la totalidad de la sentencia.
“Uno de los argumentos que levantamos es que el contenido y recomendación consignado en un informe presentencia —aunque no es obligatorio para los jueces— es un hecho material importante, que no puede ser ignorado o descartado sin más y sin fundamento, particularmente en el contexto de la Ley de Sentencia Suspendida donde la propia legislación exige su formulación como un requisito indispensable. Por lo tanto, si un juez, dentro del ejercicio de su discreción, opta por apartarse de la recomendación consignada en el informe, debe proveer una explicación o fundamento que lo justifique. Bajo ningún concepto el ejercicio de una facultad discrecional debe conllevar un acto caprichoso e infundado que fomente la arbitrariedad y deje a las partes sin una base para su cuestionamiento y revisión. Eso es, precisamente, lo que sucedió en el presente caso”, abundó el procurador general.
A principios del mes de noviembre, la jueza Nerisvel Durán Guzmán en el Tribunal de San Juan determinó una sentencia suspendida contra Maldonado, por lo que este no cumplirá cárcel.
Carlos Julián Maldonado Dávila fue sentenciado a 10 años de sentencia suspendida por el accidente que causó la muerte de Natalia Nicole Ayala Rivera y heridas a Carlos Adihl Sosa Bigio.
PUBLICIDAD
Los hechos ocurrieron el pasado 5 de enero de 2022, cuando impactó con su carro a Ayala Rivera y a Carlos Adihl Sosa Bigio de 23 años, en la salida de Hato Rey hacia el expreso José De Diego (PR-22) mientras cambiaban una goma.
El 6 de enero, Maldonado hizo una querella para reclamar los daños que tuvo su automóvil en una de las puertas y retrovisores, siendo identificado por las autoridades como la persona involucrada en los hechos.