Locales

24 municipios recibirán fondos adicionales para el programa de ama de llaves

La partida adicional le otorga el tope de $100 mil a los municipios participantes

La Federación de Alcaldes de Puerto Rico (FAPR) anunció este domingo que 24 municipios, de los 37 representados por la organización, recibirán fondos adicionales para mantener el programa de ama de llaves, que incluye asistencia en nutrición, salud, cuidado personal y manejo del hogar de los participantes.

En declaraciones escritas, el alcalde Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, explicó que la asignación de fondos les permitirá a los alcaldes federados contratar más amas de llaves y atender una mayor cantidad de ciudadanos.

Hernández Rodríguez, quien también es presidente de la Federación, indicó que la demanda por este servicio es mayor cada día.

La partida adicional le otorga el tope de $100 mil a los municipios participantes, precisó Hernández Rodríguez.

Es política pública no dejar desprovistos de servicio de ama de llaves a los participantes del programa mientras estas personas estén en necesidad de los servicios de asistencia en el hogar“, señaló Hernández Rodríguez.

El programa de ama de llaves va dirigido, principalmente, a aquellas familias que proveen cuidado a una persona de edad avanzada o a un menor de edad. De acuerdo con la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada, la iniciativa surge con la intención de brindar un respiro a los cuidadores.

La información fue confirmada en la reunión mensual organizada por la FAPR, que se llevó a cabo en el Centro de Bellas Artes de San Sebastián, donde también participaron representantes de la Unidad de Violencia de Género del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Aymée Alvarado e Imanol Caballero, director del Centro de Operaciones y Procesamientos de Órdenes de Protección (COPOP), para trazar esfuerzos colaborativos contra la violencia de género en la Isla.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último