Locales

Continúa el calor intenso por la llegada de polvo del Sahara a la región

Las condiciones del tiempo serán en su mayoría secas, con una ligera posibilidad de lluvia durante la tarde

Polvo del Sahara en Puerto Rico

PUBLICIDAD

Un día caluroso y brumoso será lo que experimente Puerto Rico a medida que una capa de polvo del Sahara continúe moviéndose a través de la región, indicó este miércoles el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan.

Las condiciones del tiempo serán en su mayoría secas, con una ligera posibilidad de lluvia durante la tarde. Igualmente, se prevén posibles tormentas eléctricas dispersas en el oeste de la Isla.

PUBLICIDAD

Los índices de calor oscilarán entre 108 y 111 grados en el oeste, noroeste y norte central del archipiélago, así como en Vieques y Culebra. La agencia indicó que existe riesgo de agotamiento por calor con exposición prolongada. También, es posible la aparición de golpes de calor.

De igual manera, el NWS anticipó que se esperan vientos fuertes que podrían provocar el desplazamiento de objetos no asegurados.

Las condiciones marítimas incluyen oleaje de seis pies o más en las aguas del Atlántico cerca del noroeste del País. Además, se advierten condiciones peligrosas para las embarcaciones pequeñas en el resto del área debido a vientos fuertes de 20 a 23 nudos.

Se deben tomar precauciones debido a las corrientes marinas amenazantes para la vida en la zona de olas rompientes, especialmente en las playas del norte, este y sur de Puerto Rico, así como en Vieques y Culebra.

Protéjase del calor intenso

La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofrece una serie de consejos para evitar sufrir por el calor extremo y cómo responder en caso de una situación provocada por las altas temperaturas.

PUBLICIDAD

Entras las recomendaciones para quienes trabajan en la calle, se encuentran usar ropa suelta, ligera y de color claro. Evite los colores oscuros porque absorben los rayos del sol. También, en la medida posible, estar acompañado y tomar descansos frecuentes.

En caso de que alguien muestre signos de agotamiento por calor (piel fría, húmeda, pálida o enrojecida, sudoración abundante, dolor de cabeza, náuseas, mareos, debilidad y agotamiento), trasládelo a un lugar más fresco, quítele o aflójele la ropa ajustada y rocíele agua o aplíquele paños o toallas frías y húmedas sobre la piel. Abanique a la persona.

Si está consciente, ofrézcale beber agua fría en pequeñas cantidades. Asegúrese de que la persona beba lentamente. Vigile los cambios de estado. Si la persona rechaza el agua, vomita o empieza a perder el conocimiento, busque asistencia médica.

En el caso de un golpe por calor, que “suele producirse por ignorar las señales de agotamiento por calor” se debe buscar asistencia médica. La persona debe ser llevada a un lugar más fresco.

Enfríe rápidamente el cuerpo de la persona sumergiéndola hasta el cuello en agua fría si es posible. En caso contrario, rocíe a la persona con agua fría, o cúbrala con toallas frías y húmedas o con bolsas de hielo”, destacó la entidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último