Noticias

Genera PR ha contratado 325 empleados de los 800 que espera retener de la AEE

La empresa privada entra en funciones el próximo 1ro de junio

AAPP
Fermin Fontánes, director de la AAPP Archivo Metro Puerto Rico (Foto: Dennis A. Jones) (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El director ejecutivo de la Autoridad de las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermín Fontanés Gómez, indicó que hasta el martes, 325 empleados de la AEE habían aceptado ofertas de Genera PR para unirse al equipo de trabajo. Además, señaló que la AAPP no supervisa a la AEE, sino el contrato de transmisión y distribución.

La información salió a relucir en la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía, presidida por el senador Javier Aponte Dalmau, que prosiguió el miércoles, con las vistas públicas sobre el funcionamiento y operación del sistema de generación de energía de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en relación a la Resolución del Senado 340.

PUBLICIDAD

“Les voy a dar cinco días para que nos entreguen a la comisión un desglose financiero del contrato. Es importante entender cada partida porque son millones”, destacó Aponte Dalmau.

Según la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), el contrato tiene un costo de 118 millones de dólares por 10 años, pero el senador exige comprender otros 22.5 millones de dólares.

Las vistas públicas continuarán previo a la entrada en vigor del contrato el 1 de julio de 2023.

Genera PR espera contratar a los 800 empleados de las plantas de la AEE

La empresa Genera PR que tomará las riendas del sistema de generación del sistema de energía eléctrica del país, que actualmente es administrado por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) espera contratar a los 800 empleados que operan las plantas del país.

PUBLICIDAD

Según el portavoz del consorcio, Iván Báez, la prioridad de estas contrataciones serán los trabajadores que llegarán desde la AEE. Sin embargo, indicó que actualmente han recibido cientos de resumés de todo tipo de profesionales desde la empresa privada.

“En estos momentos la prioridad está en contratar a los empleados, ya han empezado decenas de ellos a firmar, en estos momento estamos esperando para fines del 10 de mayo tener un número más completo, en las próximas semanas estaremos haciendo visitas más agresivas a las plantas para contratar la mayor parte de los empleados”, expresó en entrevista con WKAQ 580.

Báez fue enfático en que los trabajadores que firmen con Genera PR tendrán beneficios y salarios similares a los que tienen actualmente con la AEE.

“Son ofertas individuales, salario similares o mayores, beneficios como plan 401K, plan médico, todas las licencias habidas y por haber que en ley le correspondan, es un plan de beneficios atractivos”, indicó.

Entre los resumés que han recibido, se encuentran ingenieros eléctricos, técnicos, químicos del sector eléctrico, entre otros profesionales.

La empresa tomará posesión de las plantas de generación de energía eléctrica a partir del 1ro de julio. Báez también indicó que a partir de esta fecha esperan apoyar la transición a energía renovable y decomisar las plantas más antiguas que estaban bajo la AEE.

Empleados de la AEE se niegan a firmar acuerdo con Genera PR

Hace unas semanas, Metro Puerto Rico, reportó que empleados que pertenecen a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) se han negado a firmar los acuerdos con la nueva empresa privada.

“La gran mayoría de los trabajadores decidieron no firmar porque se han dado cuenta de la realidad detrás de lo que quieren, que es que simplemente firmen y se queden sin ningún beneficio, pasen con el privatizador y empezar en cero y eso la gente se ha dado cuenta y han decidido no firmar ni pasar con ellos”, señaló el nuevo presidente de la UTIER, Josué Mitja González.

Los empleados que no accedan a la contratación, pasarían a otras dependencias del gobierno en una movilidad involuntaria. Mitja González indicó que la movida del gobierno a impulsar la privatización de la generación de energía de la Isla “pone en peligro la seguridad del país de cara a una temporada de huracanes”.

“Sería jugar a la suerte con un personal nuevo, tal vez con una capacidad mínima y unos conocimientos mínimos, para exponerlos a una central y a todos los elementos que conlleva una caldera y la central. Esto traería apagones a nivel de país y pondría al país nuevamente en un riesgo”, sostuvo.

“Nosotros le estamos exigiendo al gobernador que cancele el contrato de LUMA, que cancele el contrato de Genera porque quien va sufrir los platos rotos somos todos nosotros, el pueblo de Puerto Rico”, añadió.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último