Locales

Anuncian $18 millones en fondos federales para diversas áreas de la salud

Otrogaron subsidios a 143 organizaciones rurales de atención médica alrededor de la isla.

Muestras de laboratorio para descartar viruela del mono.
Laboratorio. Salud.

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el Departamento de Agricultura (USDA) aprobaron 14 nuevas asignaciones federales que suman 18,896,626 dólares, informó el lunes, la comisionada residente, Jenniffer González Colón.

“Estos fondos contribuirán a construir un sistema de atención médica rural más fuerte al poder ampliar los servicios, adquirir equipo, mejora la capacitación, permite ampliar el conocimiento con la recopilación de data e investigaciones, entre otros”, dijo Gonzalez Colón en declaraciones escritas.

PUBLICIDAD

La Oficina de Desarrollo Rural de USDA otorgó subsidios a 143 organizaciones rurales de atención médica alrededor de la nación para que estos puedan expandir los servicios. Los fondos provienen de los Programas de Subsidios de Atención Médica Rural de Emergencia financiado por la Ley de Rescate Americano.

La organización comunitaria Garden of Eden Health Center Corp, busca ampliar el acceso a las pruebas y vacunas de COVID-19 y brindar servicios de atención médica esenciales en Mameyes Arriba en Jayuya; para ello se le aprobó 33,687 dólares.

Al Municipio de Guaynabo se le aprobó 323,799 dólares para comprar tres ambulancias regulares y una ambulancia bariátrica para atender principalmente a la población rural en los sectores de Guaraguao, Mamey, Río, Sonadora y Hato Nuevo.

El Municipio de Juncos contará con 513,750 dólares para adquirir una clínica médica móvil y el Municipio de San Lorenzo 154,875 dólares para adquirir una ambulancia bariátrica.

Mientras que el HHS bajo el programa de Head Start, le aprobó al Municipio de Isabela 2,500,001 dólares; bajo el programa de Servicios de Salud Materno Infantil, el Departamento de Salud de Puerto recibirá 4,019,787 dólares y bajo el Programa de Preparación Hospitalaria 2,590,019 dólares; mientras que el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación recibirá bajo el Programa para Mejorar la Seguridad Global de la Salud 5,754,654 dólares.

PUBLICIDAD

El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico recibirá 534,1 dólares 89 bajo el Programa de Desarrollo de Carreras y Educación para la Investigación Clínica y Traslacional Hispana, 499,846 dólares bajo el Programa de Educación de Enfermería, Práctica, Retención de Calidad- Capacitación en Educación de Simulación y 150,000 dólares para la investigación en Farmacología, Fisiología y Química Biológica. La Universidad Central del Caribe recibirá 125,000 dólares bajo el programa de abuso de sustancia y servicios de salud mental.

Para estadísticas y recopilación de data, se aprobó $282,935 para el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico bajo el programa de Recopilación de Información sobre Muertes Violentas Usando el Sistema de Reporte de Muertes Nacionales y 1,414,084 dólares al Departamento de Salud bajo el Programa de la Información Sobre Sobredosis a la Acción.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último