Locales

Demandan a aseguradoras locales por cobrar $100 millones de más a sus clientes

Se alega que las empresas, que incluyen a MAPFRE, Triple S, Universal Insurance y Cooperativa de Seguros Múltiples, obligan a los asegurados a pagar una “deducción de depreciación”

Demandan a las aseguradoras
Two drivers man arguing after a car traffic accident collision and making phone call to Insurance Agent and take a photo, Traffic Accident and insurance concept (Pattanaphong Khuankaew/Getty Images/iStockphoto)

PUBLICIDAD

Cuatro demandas de clase fueron radicadas simultáneamente en el Tribunal de Primera Instancia contra varias compañías de seguros de automóviles, entre ellas: MAPFRE, Triple S, Universal Insurance y Cooperativa de Seguros Múltiples, las que se alega cobran a los consumidores una deducción por depreciación en piezas de reemplazo de la carrocería de automóviles.

Los recursos legales presentados alegan que los proveedores de seguros agregan ilegalmente una “deducción de depreciación” automática al reemplazar piezas dañadas, requiriendo a los asegurados pagar dinero adicional de su propio bolsillo a pesar de haber tenido cobertura completa de colisión en sus vehículos. “Si bien tal práctica podría estar justificada al reemplazar neumáticos o limpiaparabrisas desgastados, no existe justificación legal para esta práctica cuando se trata de parabrisas y parachoques”, puntualizó el Lcdo. Ari Kresch de la firma de abogados 1-800-LAW-FIRM.

PUBLICIDAD

Las demandas fueron presentadas por el abogado Francisco Colón Ramírez en colaboración con 1-800-LAW-FIRM, un bufete de abogados especializado en la defensa del consumidor. Los demandantes están buscando una orden judicial que permita auditar los libros y registros de las aseguradoras demandadas durante los últimos 15 años para identificar a los consumidores que se han visto afectados por esta “práctica escandalosa”.

Los demandados son compañías de seguros locales que poseen la mayor parte del mercado de seguros de automóviles de Puerto Rico. Según el Lcdo. Colón Ramírez, se estima que estas empresas han cobrado a los consumidores más de $100,000,000 en deducciones de depreciación indebidas durante ese período.

“Nuestros clientes están indignados justificadamente. Después de años de pagar pólizas de seguro que pensaban que cubrirían sus costos de reparación en caso de accidente, ahora descubren que están obligados a pagar costos de reparación adicionales. Los derechos del consumidor deben ser la prioridad, y continuaremos abogando en nombre de todos los clientes que han sido perjudicados por estas acciones ilegales”, agregó la abogada Mónica Díaz de 1-800-LAW-FIRM.

Reacciona Universal Insurance

Universal Insurance catalogó de frívolas las denuncias en su contra contenidas en la demanda.

“Como parte del ajuste de reclamaciones de auto Universal Insurance no aplica porcientos de depreciación a piezas de remplazo ni usadas. Es decir, las mismas se pagan netas. Al ajustar un caso, se aplica a favor del cliente descuento a piezas originales cuyo porciento es generalmente menor al que obtienen los talleres de reparación por parte de los concesionarios de piezas de auto. En el proceso de ajuste, se analiza el uso, exposición y desgaste por paso del tiempo del vehículo y se aplica depreciación a piezas originales, debido a que corresponde analizar el costo real de la pieza a la fecha del accidente”, dijo la empresa en declaraciones escritas.

“Hemos referido este asunto a nuestros asesores legales y compareceremos a defendernos de las alegaciones que, al menos en cuanto a Universal, son frívolas y divorciadas de la realidad”, añadió la aseguradora demandada junto a MAPFRE, Triple S y Cooperativa de Seguros Múltiples, por “cobrar a los consumidores una deducción por depreciación en piezas de reemplazo de la carrocería de automóviles”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último