Locales

Proponen añadir a médicos generalistas para expedir permiso de estacionamiento a personas con impedimentos

Actualmente, la Ley 22 de 2000 sólo autoriza a médicos especialistas para este fin

Con el propósito de facilitar el proceso de expedición de permisos de estacionamiento a personas con impedimentos en Puerto Rico, el Portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, radicó una medida para que los médicos generalistas puedan también expedir certificados para esos fines.

En la actualidad, la Ley 22 de 7 de enero de 2000, conocida como ‘Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico’ exige que para la expedición de un permiso autorizando estacionar en áreas restringidas se debe incluir con la solicitud, la certificación médica expedida por un médico especialista, debidamente autorizado para ejercer tal profesión en Puerto Rico y se encuentre en ‘Good Standing’ ante el Tribunal Examinador de Médicos de Puerto Rico.

“Existe un problema real que está retrasando mucho el proceso de solicitar o renovar el permiso de estacionamiento para personas con impedidos, que incluye una certificación médica. Adquirir dicha certificación se ha complicado exponencialmente ante la histórica escasez de médicos especialistas en la Isla. Esta medida viene a solucionar esta problemática’, señaló Méndez Núñez a través de un comunicado de prensa.

El Proyecto de la Cámara 1213 enmienda el inciso (b) del Artículo 2.27 de la Ley 22 para añadir la opción del uso de un médico generalista al momento de solicitar la expedición de un rótulo removible que autorice a estacionarse en áreas restringidas.

“El éxodo de talento médico ha tenido el efecto de retrasar las visitas a ciertos subespecialistas y especialistas dentro de los sistemas se servicio de salud gubernamental y comercial. Esta histórica escasez de profesionales médicos ha impactado todos los renglones de la salud, al igual que en otras áreas de gestiones como certificaciones médicas para diversos fines, incluyendo autorizaciones gubernamentales como permisos especiales para estacionamiento, entre otros”, añadió el expresidente cameral.

De acuerdo a la más reciente (circa 2021) información provista por el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, actualmente existen 10,500 galenos inscritos, pero de estos apenas 9,000 se encuentran practicando la medicina. Durante la pasada décadas, alrededor de 5,000 médicos han cesado de practicar su especialidad en Puerto Rico, generando un disloque en cada salubrista.

Esta cifra-9,000 médicos practicando -delinea una realidad de que en estos momentos únicamente existen 5 médicos, entre generalistas, subespecialistas y especialistas, por cada 2,000 habitantes; la tasa más baja en la Isla desde la década de los años setenta y la más reducida en toda la nación.

Tags

Lo Último

Te recomendamos