1- Utilizada comunmente para expresar enfado o frustración, en realidad es un rostro con mirada de triunfo. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 2- Empleado con connotaciones sexuales, se trata de una fruta llamada melocotón. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 3- Usado para representar fratulencias, en realidad es una ráfaga de aire que representa el movimiento rápido de una persona o un objeto. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 4- Es utilizado como el diablo, aunque solamente es una máscara japonesa de un duende. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 5- Las dos manos en muchas ocasiones son empleadas para alabar u orar, pero en realidad representan la celebración del éxito u otro acontecimiento feliz. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 6- No es un rostro de pena o vergüenza, simplemente es una sonrisa. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 7- También empleada para orar, es un símbolo japonés para pedir un favor o dar gracias. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 8- Parece que está a punto de llorar, pero solamente está aturdido. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 9- No se trata de un santo o un niño iluminado; en realidad es de origen japonés para expresar una sincera disculpa o pedir un gran favor. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: 10- También usado para representar al demonio, aunque en verdad es un ogro japonés. Foto: vía emojipedia.org. Imagen Por: