Pasajero de crucero se suicida ante los demás tripulantes
PUBLICIDAD
. Imagen Por: Antecedentes suicidas previos, experiencias negativas emocionalmente devastadoras y aislamiento son grandes factores. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: Para prevenir el suicidio se deben crear redes de apoyo emocional. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: Estas deben ayudar al sujeto a promover relaciones saludables. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: Si hay una persona que tiene estos comportamientos, no hay que juzgarla. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: Muchos dan herramientas correctivas y hasta piensan que violentando a la persona con depresión pueden corregir algo, pero no. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: La persona solo necesita apoyo y paciencia. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: “Es fundamental que con nuestros vecinos y organizaciones comunales, cambiemos las creencias y estigmas ante el riesgo suicida y los problemas de salud mental, dado que el 90 % de las personas con riesgo suicida presentan otros problemas emocionales” “Acogiendo positivamente, las personas con riesgo suicida tendrán menos vergüenza y temor de pedir ayuda”, expuso la psicóloga chilena. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: La evidencia científica avala que el soporte social y la conexión con otras personas, reduce la conducta suicida, permitiendo la integración social tanto a su familia, a su comunidad y con instituciones sociales Foto: vía Tumblr. Imagen Por: Así con nuestra presencia podemos conectarlos a la vida. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: De cada 10 personas que se suicidan, 9 de ellas manifestaron claramente sus propósitos, por lo que hay que poner atención a estas señales. Foto: vía Tumblr. Imagen Por: