Noticias

Mujer con enfermedad en piel responde con un tatuaje a las críticas

PUBLICIDAD

Y ella es Tiffany Posteraro Foto: Foto Vía Facebook/TiffanyPosteraro. Imagen Por:
Este es su tatuaje Foto: Vía RealLife. Imagen Por:
Aquí aparece con su novio Foto: Foto Vía Facebook/TiffanyPosteraro. Imagen Por:
Así luce sin maquillaje Foto: Vía RealLife. Imagen Por:
No se sabe cuál es la causa de esta enfermedad y podría ser una enfermedad autoinmunitaria. Este tipo de enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario se equivoca y ataca algunas partes del cuerpo. Foto: Wikimedia. Imagen Por:
Con el vitíligo, el sistema inmunitario puede destruir los melanocitos de la piel. También es posible que uno o más genes aumenten la probabilidad de que una persona padezca la enfermedad. Foto: Wikimedia. Imagen Por:
Algunos investigadores piensan que los melanocitos se destruyen a sí mismos. Otros piensan que un acontecimiento determinado, tal como una quemadura de sol o el estrés emocional, puede causar el vitíligo. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
En los Estados Unidos, entre uno y dos millones de personas tienen esta enfermedad. La mayoría de las personas con vitíligo lo desarrollan antes de cumplir los 40 años. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
Esta enfermedad afecta por igual a los hombres y a las mujeres de todas las razas. Foto: Wikipedia. Imagen Por:
El vitíligo también puede ser hereditario. Los niños cuyos padres padecen de esta enfermedad tienen mayor probabilidad de desarrollar vitíligo. Foto: Wikipedia. Imagen Por:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último