Caquita o popó: En realidad se trataría de un helado de chocolate. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Beso: Utilizada en el coqueteo pero la verdad es que es una cara silbando. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Rezando: La realidad es que se trata de un gesto de origen japonés que significa “Gracias”. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Isla de Pascua, Chile: Parece una cabeza de la popular isla, pero en realidad es una escultura ubicada en el Moyai, Toki, Japón. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Decepción o tristeza: Pero se debe emplear para expresar confusión. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Satisfacción, felicidad o cara niño bueno: Pero su verdadero uso es para coquetear con alguien. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Enfermos de gripe, tristeza o pesar: Pero no es más que aburrimiento. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Poco usadas pero se ocupan para pedir dinero. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Enojo: Aunque de hecho representa el triunfo al ser una respiración posterior a hacer un gran esfuerzo. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Desesperación o soyozo: Su verdadero significado es el de una cara cansada. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Pensando o rezando: Pero en realidad es para mostrar respeto a otra persona. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Burla o chiste: Aunque es parecido, en realidad se trata de una cara muy feliz. Foto: Emojipedia. Imagen Por: Emoción, relajamiento o sorpresa: Aunque en realidad significa “OK” debido a que aparentemente representaría un letra “O”. Foto: Emojipedia. Imagen Por: