FOTO: Los animales extintos que solo puedes ver en fotos
PUBLICIDAD
Bucardo (Cabra Montes Ibérica). El 5 de enero del año 2000 murió el último bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica) que vivía en España. Esta subespecie de cabra montés ibérica estaba en peligro de extinción desde principios del siglo XX, debido sobre Foca Monje del Caribe. La foca monje del Caribe (Monachus tropicalis) era un mamífero caribeño que se extinguió en el siglo XX. Habitaba en el mar Caribe desde las aguas tropicales de Florida a las zonas costeras de Texas.. Imagen Por: Oso Mexicano. Habitaba la pared suroeste de los Estados Unidos (Arizona, California, Tejas y Nuevo México) y el norte de México. Su extinción sucedió en 1964.. Imagen Por: Delfín del Rio Chino. En 1979 China declaró al Baiji en peligro, y en 1983 se decreto que su caza era ilegal. Para 1986 la población total se estimaba es unos 300 individuos, y en 1990 unos 200. En 2006 una expedición recorrió el Rio Chino por comple El Pájaro Dodo. Se vió por primera vez alrededor de 1600 en Mauricio, una isla del Océano Índico. Sólo quedan dos cabezas de Pájaro Dodo y dos patas repartidas en varios museos europeos de este pájaro extinguido hacia 1681. 13 de 14 Ciervo de Schom Tigre de Bali. El tigre de Bali o tigre balinés (Panthera tigris balica) esta subespecie de tigre era endémica de la isla Indonesia de Bali, era la más pequeña de todas, rondando el tamaño de un jaguar. El 27 de septiembre de 1937 se cazó el último Alca o Pinguino Gigante. Fue la especie más grande de las alcas, hasta que fue extinguido en 1844. Se la conocía como “alca imperial”, “gran pingüino” o simplemente “pingüino”.. Imagen Por: Paloma Viajera. Nativa de la mitad este de Norteamérica, desde Canadá al golfo de México. Martha, la última paloma migratoria, murió en el Zoológico de Cincinnati en 1914.. Imagen Por: Quagga. Esta especie de cebra se extinguió completamente en Sudáfrica aproximadamente en 1870. Los quaggas fueron cazados por los primeros colonos holandeses, para aprovechar su carne y piel, a mediados del siglo XIX su caza aumento y la población de e Pato Poc de Guatemala. El pato poc, Zampullín del Lago Atitlán o Macá de Atitlán (Podilymbus gigas) es un ave endémica del lago de Atitlán de Guatemala, donde fue estudiada su biología e historia natural en los años 60. Este pato está considerado León del Cabo. Este león de 250 kilos de peso era la más grande de las que en territorio sudafricano. Vivía en la zona de las llanuras herbáceas del Karoo, al suroeste de Sudáfrica. El último ejemplar de esta especie murió en 1865.. Imagen Por: Tilacino (Tigre de Tasmania). Este mámifero, también conocido como lobo de Tasmania, talacino, lobo marsupial o Tigre de Tasmania era un carnívoro marsupial nativo de Australia. El último ejemplar que se capturó vivo fue vendido al Hobart Zoo de Tasm