EO Puerto Rico, el capítulo local de la organización global Entrepreneurs’ Organization (EO), celebró la final de la competencia EO GSEA Start It Up (Global Student Entrepreneur Awards) en alianza con Grupo Guayacán. La actividad tuvo lugar en los teatros Caribbean Cinemas VIP del Distrito T-Mobile.
El joven Nicolás S. Novoa Lugo, fundador de RIVA Solutions LLC, fue reconocido como ganador de EO GSEA Puerto Rico 2025 por su propuesta de un sistema de ducha compacto y eficiente para vehículos recreativos (RVs). Su solución busca reducir el consumo de agua y energía sin sacrificar la comodidad del usuario, atendiendo la creciente demanda de productos sostenibles en el mercado norteamericano.
Durante la jornada final, cuatro estudiantes universitarios presentaron sus proyectos ante un panel de jueces compuesto por empresarios de EO y expertos del ecosistema emprendedor. Las propuestas se destacaron por su diversidad, abarcando sectores como arte y cultura, tecnología médica, manufactura sostenible y alimentos. Según Azalea García, directora de GSEA Puerto Rico, “cada iniciativa aborda una necesidad concreta y propone soluciones locales con potencial de crecimiento y escalabilidad. Estos jóvenes encarnan los valores de EO: liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo económico de sus comunidades”.
Los finalistas fueron seleccionados entre once candidatos y participaron en un programa de mentoría y capacitación empresarial de cinco meses ofrecido por EnterPRize, iniciativa de Grupo Guayacán. En la ronda final, Nicolás Novoa obtuvo el primer lugar y un premio en metálico de $5,000, junto con la oportunidad de representar a Puerto Rico en la etapa regional de la competencia, que se celebrará en Panamá a inicios de 2026.
Laura Cantero, directora ejecutiva de Grupo Guayacán, expresó que “nos enorgullece colaborar nuevamente con EO Puerto Rico y haber acompañado a Nicolás desde su participación en I-Corps Puerto Rico. Ver su evolución como empresario reafirma el impacto de nuestros programas y el valor de estas alianzas que impulsan al talento joven del país”.
Desde 2015, EO Puerto Rico y Grupo Guayacán han unido esfuerzos para desarrollar esta competencia, que integra la experiencia de mentoría de EnterPRize con la plataforma internacional de EO GSEA. El programa fomenta la creación de redes, la exposición global y el crecimiento personal de estudiantes emprendedores que ya están liderando empresas activas.
Para conocer más sobre EO GSEA Start It Up, visite www.eopuertorico.org o sígalos en Instagram y Facebook como @eopuertorico. Quienes deseen participar en la próxima edición pueden inscribirse en la lista de espera del Programa EnterPRize 2026 a través del portal de Grupo Guayacán.
Finalistas
- Génesis Lee Vargas Cedeño, COMET LLCPlataforma digital para tecnólogos médicos que centraliza oportunidades de educación continua acreditadas, facilitando la renovación de licencias y fortaleciendo el desarrollo profesional del personal de laboratorios clínicos.
- Adrián A. Talledo Rivera, JOY 111 FoundationOrganización sin fines de lucro dedicada al desarrollo del teatro musical en Puerto Rico, con programas de formación y presentaciones que promueven la descentralización cultural fuera del área metropolitana.
- Reymarie Algarín Santos, Reynita PanaderaMicroempresa que produce panes de masa madre congelados para supermercados. Su modelo combina procesos artesanales con distribución a gran escala, ofreciendo productos más saludables y con mayor vida útil.
Entrepreneurs’ Organization (EO) es una red global de más de 20,000 líderes empresariales en 220 capítulos y 75 países, fundada en 1987 por jóvenes emprendedores. Promueve el crecimiento profesional y personal de sus miembros mediante aprendizaje entre pares, mentoría y colaboración.
El capítulo de Puerto Rico, establecido en 2015, cuenta con 103 miembros que impulsan el desarrollo económico y la creación de empleos locales. La membresía es por invitación y está dirigida a fundadores o socios mayoritarios de empresas con ingresos anuales de al menos $1 millón.

